• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Fitomejoramiento (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Fitomejoramiento (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Selección para calidad fisiológica y rendimiento en líneas s2 derivadas de cuatro poblaciones tropicales de maíz (zea mays l.)

    Thumbnail
    View/Open
    K 51662 Bernal Flores, Jesús Cuauhtémoc.PDF (9.325Mb)
    Date
    1994
    Author
    Bernal Flores, Jesús Cuauhtémoc
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Navarro Guerrero, Enrique
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Narváez Melo, Juan Manuel Fernando
    Vega Sánchez, María Cristina
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El presente trabajo se realizó con líneas S2 de cuatro poblaciones tropicales de maíz provenientes de un programa de Selección Recíproca Recurrente las cuales fueron evaluadas en campo en forma per se y para calidad fisiológica a través de las pruebas de laboratorio de Germinación Estandar y Vigor por Envejecimiento Acelerado. Los objetivos de éste estudio fue determinar la variabilidad genética en rendimiento, vigor y germinación y de otras características dentro y entre poblaciones y seleccionar la fracción que tenga respuesta correlacionas entre las pruebas. En las pruebas de laboratorio se encontraron diferencias significativas en los tratamientos y en las poblaciones evaluadas, muestra así la utilidad de estas pruebas en la detección de diferencias entre y dentro poblaciones con mayores posibilidades de éxito en las siguientes etapas de la metodología de selección recíproca recurrente. En el análisis de varianza de las pruebas de campo, se encontró que las líneas evaluadas muestran interacciones genotipo ambiente en los dos ambientes considerados, existen diferencias entre y dentro de poblaciones en las características agronómicas para cada localidad, se encontró que las líneas de las poblaciones (P0B43) y (POOL23) presentan variaciones más grandes en la mayoría de las características dentro y a través de los ambientes, Estas dos poblaciones agruparon más genotipos dentro de la fracción seleccionada, se observa que los genotipos con los rendimientos más altos tienen altos valores de germinación y vigor mientras que para peso de 1000 semillas no lo son, pero superan sensiblemente a la media. Se observa que la calidad fisiológica al parecer tiene relación negativa con respecto a la calidad física. En la correlación de características de campo y laboratorio solo se encontró valore positivo para altura de planta con peso seco de las plántulas, raíz y total del primer conteo de germinación, y para altura de mazorca fue negativo con peso seco de plántula, raíz y total del primer conteo de germinación y fue positivo con peso seco del segundo conteo de la misma prueba, Además entre las características de acame de raíz y pudrición de mazorca con la prueba en laboratorio de peso de 1000 semillas. Se seleccionaron 15 genotipos de los cuales ocho corresponden a líneas de la población (P0B43), recomendando estudios posteriores para determinar la genética de estas características y su valor para futuros programas de mejoramiento."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46320
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Fitomejoramiento (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8