• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectividad biológica de metarhizium rileyi y los nematodos heterorhabditis spp. y steinernema spp. contra el gusano cogollero del maíz, spodoptera frugiperda en laboratorio e invernadero.

    Thumbnail
    View/Open
    Sánchez Pedraza Fernando.pdf (1.767Mb)
    Date
    2019-09-04
    Author
    Sánchez Pedraza, Fernando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Sánchez Peña, Sergio René
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Landeros Flores, Jerónimo
    Treviño Cueto, Diego Alejandro
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se muestran unos resultados muy favorables para el entomopatógeno N. rileyi pues en los bioensayos en los que se evaluó, presentaron altos porcentajes de mortalidad con 100% de mortalidad en laboratorio y 82% en campo, convirtiéndolo en una excelente opción para el control integrado. En comparación con los nematodos, estos tuvieron una eficacia baja tanto en laboratorio, como en campo, esto debido a las condiciones especiales que requieren, aunque si hubo mortalidad, esta no es suficiente para considerarse como un buen control. Se debe hacer más investigación sobre nematodos, y encontrar cepas más agresivas que puedan dar mejores resultados.
    Abstract
    "El gusano cogollero del maíz (Spodoptera frugiperda) es una de las plagas de maíz más importantes; Los entomopatógenos podrían desempeñar un papel importante en el manejo del gusano cogollero. Metarhizium (= Nomuraea) rileyi y Heterorhabditis son patógenos de los lepidópteros. Los bioensayos se llevaron a cabo para evaluar la mortalidad causada por cepas nativas (Saltillo, Coahuila) de estos patógenos en larvas del tercer estadio, en el laboratorio y en plantas en el invernadero. En el laboratorio, las esporas de M. rileyi se suspendieron en agua con Bionex (0,3%), los tratamientos fueron T1 = 1x109, T2 = 1x108, T3 = 1x107, T4 = 1x106, T5 = 1x105 (todas las esporas / ml). El tratamiento T4 causó una rápida mortalidad después de entre 72-120 horas, matando a casi el 100% de las larvas; los tratamientos 2, 3 y 4 también mataron a casi el 100% de las larvas entre las 72-168 h; pero se observó más esporulación en larvas muertas en concentraciones más bajas, especialmente en 1x106 esporas / ml. (60% de esporulación). En la prueba de invernadero en plantas de maíz infestadas con una larva de S. frugiperda, asperjamos tres concentraciones de esporas de M. rileyi / ml (T1 = 1x106, T2 = 1x107, T3 = 1x108) y se aplicó una suspensión de nematodos Heterorhabdtis (700 nematodos / ml) utilizando una micropipeta. . Todos se aplicaron a 5 ml / planta (n = 32 plantas / tratamiento). Los tratamientos fueron evaluados cada 24 horas. Los tratamientos 2 (1x107) y 3 (1x108) indujeron la mayor mortalidad (72 y 82% respectivamente) sin diferencias significativas. Los nematodos Heterorhabditis indujeron el 39% de la mortalidad. Estas cepas nativas son agentes de control biológico interesantes del gusano cogollero que deben probarse en campo abierto."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46238
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8