• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Horticultura
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Horticultura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Elaboración de un biofertilizante orgánico

    Thumbnail
    View/Open
    Doroteo Aguilar, Germán.pdf (1.692Mb)
    Date
    2018-11-21
    Author
    Doroteo Aguilar, Germán
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Reyes Salas, Víctor Manuel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Hernández Pérez, Armando
    Rodríguez Galindo, Gerardo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Elaboración un fertilizante orgánico anaerobio, a base de diferentes estiércoles y minerales, que contengan un alto contenido nutricional para el desarrollo de las flores, hortalizas y frutales, reduciendo el alto costo de producción y contaminación por agroquímicos en el municipio de Tenancingo Estado de México
    Abstract
    A mediados del siglo pasado surgió la llamada Revolución Verde, que se caracterizó por el aumento de la producción agrícola y el uso de los fertilizantes químicos para acelerar la generación de cultivos en altas cantidades. Sin embargo, con el paso de los años este tipo de fertilizantes ha tenido un impacto ambiental, pues para producirlos se requiere de un alto contenido energético y los suelos sufren contaminación y acidificación. Estas problemáticas llevaron a la búsqueda de opciones menos dañinas para el medio ambiente. Una de ellas ha sido el desarrollo de biofertilizantes, sobre los cuales se ha generado una gran experiencia en México. De ahí nace mi inquietud para elaborar un abono orgánico el cual ha dado un buen resultado en la región funcionando en todo tipo de platas, evitando mayor contaminación y tratando de bajar los costos de producción, potencializando los productos químicos. En este trabajo les compartiré algo que por más de 4 años he venido realizando de una manera empírica, al mismo tiempo mejorando el modo de elaboración y aplicación para un mejor resultado del biofertilizante orgánico, algo de mi experiencia profesional
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45645
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Horticultura

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8