• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Horticultura
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Horticultura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad nutracéutica de lechuga biofortificada con selenio iónico absorbido en complejos de quitosán poliácido acrílico

    Thumbnail
    View/Open
    K65524 Vergara Ramírez, Luis Alberto.pdf (513.5Kb)
    Date
    2018-05-29
    Author
    Vergara Ramírez, Luis Alberto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Cabrera De La Fuente, Marcelino
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Benavides Mendoza, Adalberto
    Leija Martínez, Paola Catalina
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Comparar dos tipos de aplicación de selenio en la planta de lechuga y estudiar el efecto sobre productividad y calidad nutracéutica; determinando la mejor opción de absorción del selenio por parte de la planta
    Abstract
    El selenio es un elemento esencial en la dieta para los seres humanos, por lo tanto, es conveniente incorporar al selenio en la fertilización agrícola con la finalidad de mejorar las propiedades nutracéuticas buscando la biofortificación en los órganos de interés para consumo humano. El selenio no está considerado dentro de los elementos esenciales para las plantas, sin embargo, diversos estudios han asociado al selenio con el metabolismo redox vegetal, puesto que el selenio se encuentra en bajas concentraciones en la mayoría de los suelos en el planeta, es necesario hacer un uso eficiente en su uso agrícola. El uso de biopolímeros para encapsular elementos y que estos sean aprovechados por las plantas esta técnica puede resultar efectiva para optimizar la absorción del selenio por los cultivos. En la actualidad el cultivo de la lechuga se ha convertido en uno de los más importantes por su alto valor nutrimental, teniendo en cuenta que la lechuga tiende a ser rica en vitaminas y minerales presentándose en las hojas verdes intensas con mayor contenido. La siguiente investigación se realizó en el Departamento de Horticultura en la UAAAN, en un invernadero de mediana tecnología, con un sistema de riego por goteo automatizado en tres riegos diarios con 5 minutos cada riego, en tres tratamientos y un testigo en un diseño completamente al azar, siendo los tratamientos T1: Testigo, T2: Selenio iónico (SeO2), T3: Quitosan Poliácido Acrílico más Dióxido de Selenio (Qs-PAA + Se) y T4: Quitosan-Poliácido Acrílico (Qs-PAA). Se evaluaron variables de calidad nutraceútica y productividad de la lechuga obteniendo resultados significativos en la actividad enzimática de glutatión peroxidasa y en la cantidad de selenio acumulado en la planta
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45403
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Horticultura

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8