Propuesta de modificación al reglamento de administración del rastro de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Los rastros municipales constituyen a lo que se refiere como un servicio que ofrece el gobierno municipal mediante su administración en la localidad, por lo que el objetivo característico es proporcionar instalaciones adecuadas para que los particulares realicen el sacrificio de animales mediante los procedimientos más adecuados en dicho proceso.
Las deficiencias en el proceso de sacrificio de animales, faenado de canales y manejo de la carne, puede ocasionar un producto contaminado con bacterias y parásitos patógenos o con residuos de medicamentos. En este sentido, la suspensión de actividades de rastros municipales, trae consigo, en consecuencia, inquietud política en la localidad e incremento en matanza clandestina (in si tu), para satisfacer la oferta de animales para sacrificio y demanda de carne para la población.
Son pocos los rastros modelos en el país, quienes cuentan con tecnología moderna, buenas instalaciones, con el personal calificado para realizar el sacrificio humanitario y con manejo higiénico de los productos para presentar un servicio de calidad, e inocuidad a los consumidores; como es el rastro Tipo Inspección Federal (TIF), a estas alturas no debería de existir diferencias con los rastros municipales o particular.
Para ello se realizó la evaluación del reglamento del rastro del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca valorando que hay aspectos donde pueden ser aún mejores, por ello la modificación al reglamento de administración del rastro municipal"
Estudiantes
Investigadores