• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ingeniería
    • Suelos
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ingeniería
    • Suelos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio edafologico detallado de lasprincipales familias de suelos s el distrito de riego no. 41 valle del yaqui, sonora

    Thumbnail
    View/Open
    T15202 Moises Tabares Garcia.PDF (7.724Mb)
    Date
    1984
    Author
    Tabares Garcia, Moises
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Gallegos Del Tejo, Arturo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Cepeda Dovala, Juan Manuel
    Moreno Osorio, Camilo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Estado de Sonora ocupa el segundo lugar en extensión, siendo también uno de los Estados que aportan mayor produc- ci6n a nivel nacional. Las principales actividades produc tivas que aquí se desarrollan son: AGRICULTURA, GANADERTA,- MINERIA Y PESCA y son las que contribuyen en mayor ingreso al Estado así como al país.
    Abstract
    En base al estudio realizado se pueden concluir los siguiera tes puntos: En todos los suelos considerados para este estudio se en -centraron cantidades muy bajas de materia orgánica menos de 1%), la cual debido a su influencia en diferentes carácteristicas del suelo, es importante que se encuentre en- cantidades apropiadas (más de 2%). Entre los procesos en los cuales influye la materia orgánica, se pueden citar: 4110111» la estabilidad estructural, la formación de agregado, la actividad microbiana además de que es fuente primordial de OMS nutrientes básicos para las plantas, tales como nitrogeno, fosforo y azufre. Por lo anterior, es recomendable promover acciones tendientes a incrementar el contenido de M.O. Estas acciones incluyen: incorporación de residuos de cosechas, aplicación de estiércoles, rotación de cultivos utilizando cultivos de cobertura como pastos o leguminosas forrajeras.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45178
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Suelos

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8