Elaboración de té de composta fortificado para su aplicación en semillas y cultivos de interés económico.
Date
2017xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
de la Rosa Ibarra, Manuel
Pérez Rodríguez, Miguel Ángel
González Méndez, Laura María
Rodríguez de la Garza, José Antonio
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Saltillo, Coahuila. MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
Elaborar compostas a partir de estiercol de vaca, residuos vegetales y una mezcla de ambos.
Abstract
Los biofertilizantes son insumos formulados con uno o varios microorganismos, los cuales, de una forma u otra, proveen o mejoran la disponibilidad de nutrientes cuando se aplican a los cultivos y tienen la finalidad de sustituir parcial o totalmente la fertilización química. El uso de biofertilizantes representan una serie de ventajas entre ellas se puede nombrar que: permiten una producción a bajo costo, protegen del medio ambiente y mantienen la conservación del suelo desde el punto de vista de fertilidad y biodiversidad.
Existen diferentes tipos de fertilizantes en base a su actividad, como lo son los fijadores de nitrógeno, los solubilizadores de fósforo, los captadores de fósforo, los promotores de crecimiento, los mejoradores de suelo y aquellos que contienen microrganismos capaces de controlar patógenos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión aceptada