Producción de citocininas con dunaliella sp tetraselmis sp. y una cepa aun no identificada denominada 001 bajo diferentes condiciones de salinidad e irradiancia.
Date
2017Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
González Morales, Susana
Robledo Olivo, Armando
Mora Cura, Yesica Nataly
Juárez Maldonado, Antonio
Robledo Torres, Valentín
Sandoval Rangel, Alberto
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Saltillo, Coahuila. MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
Evaluar el impacto de la irradiancia y salinidad sobre la capacidad de producción de citocininas por 3 cepas de microalgas; Dunaliella sp, Tetraselmis sp y una aun no identificada, denominada 001.
Abstract
Las microalgas son organismos fotosintéticos que incrementan la fijación de CO2, acumulan y almacenan lípidos y puede crecer bajo diferentes condiciones, incluso en concentraciones de alta salinidad (Kadam, 2002; Suh et al., 2006). Las microalgas como el resto de los microorganismos, sólo tienen una capacidad limitada para controlar su entorno, ellas responden a las variaciones en la concentración de nutrientes ajustando su composición celular para obtener un crecimiento óptimo y equilibrado (Leal y Bonachea 1994).
A la fecha las microalgas son consideradas una materia prima potencial para la producción de un amplio rango de compuestos bioactivos de alto valor añadido tales como pigmentos, productos alimenticios, productos químicos, productos farmacéuticos y nutracéuticos (Molina Grima et al., 2003; Cerón García et al., 2000, 2005, 2006). Un ejemplo es la producción de β-caroteno de Dunaliella salina (Andersen, 2005).
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión aceptada