• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Respuesta de expresión de genes asociados con la asimilación de hierro en tomate desarrollado en suelo cálcico con la aplicación de acidos orgánicos.

    Thumbnail
    Date
    2017
    Author
    González Morales, Susana
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Benavides, Adalberto
    Juárez Maldonado, Antonio
    Solís Gaona, Susana
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila. México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Determinar el efecto de tres diferentes concentraciones de ácidos orgánicos (cítrico, oxálico, salicílico, complejo húmico) en la composición de micronutrientes (boro, cobre, manganeso, zinc y fierro) en plantas de tomate desarrolladas sobre suelo calcáreo.
    Abstract
    El hierro (Fe) es un nutrimento esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas (Waters et al., 2012) puede presentarse como Fe3+ o Fe2+ (Thomine and Vert, 2013), su importancia está en el papel primordial en la transferencia de electrones dentro del proceso fotosintético (Balk and Schaedler, 2014) y en la biosíntesis de la clorofila (Yadavalli et al., 2012), entre otras. Cuando no se presentan concetraciones adecuadas en la planta se produce perdidad del fotosistema I y baja producción de clorofila, principalmente (Briat et al., 2007; Yadavalli et al., 2012). Para abastecer la demanda de Fe en la planta, estas desarrollaron estrategias a nivel genético (Waters et al., 2012; Vasconcelos et al., 2014) siendo las estrategias I y II las más estudiadas. En la estrategia II la asimilación del hierro es mediada por quelación de fitosideróforos (ácido desoximugineico) (Nozoye et al., 2014) que se une al Fe3+ para ser asimilado (Römheld and Schaaf, 2004).
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45151
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Protocolo de investigación
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión aceptada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Proyectos de Investigación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8