• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Producción de biodiesel a partir de grasa animal proveniente del Rastro Tif 377.

    Thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Antonio Carmona, Iveth Dalila
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Martínez Amador, Silvia Yudith
    Ovando Medina, Víctor Manuel
    Corona Rivera, Miguel Ángel
    Cervantes González, Elsa
    Rodríguez de la Garza, José Antonio
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila. México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Obtener y estudiar un biocombustible a partir de grasa animal de desecho proveniente del Rastro TIF 377 y a partir de aceite vegetal de desecho.
    Abstract
    Los biocombustibles son considerados, a nivel mundial, como una alternativa “verde” a los combustibles fósiles (petróleo y carbón mineral) que pueden contribuir a disminuir la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera y a frenar el calentamiento global. Estos se elaboran con materiales producidos por seres vivos (a partir de tejidos de plantas y animales, residuos agrícolas y de la actividad forestal, y algunos desechos industriales), y pueden brindar cierta independencia en la producción de energía. Los dos biocombustibles más usados mundialmente son etanol y biodiesel, los cuales se emplean en los motores de vehículos como automóviles y camiones. El etanol se produce, generalmente utilizando como materia prima la caña de azúcar, cereales y el betabel; el biodiesel, que se puede usarse en lugar del diésel convencional, se produce a partir de aceites vegetales o animales (Espinosa de Aquino, Goddard Juárez, Gutiérrez Arellano, & Bonfil Sanders, 2006). El petróleo se consume principalmente en sectores tales como: 1. Industrial 2. Residencial, comercial y público 3. Transporte 4. Agropecuario A nivel nacional el consumo energético total en 2009 fue de 4568.07 PJ, del cual el sector transporte consumió 49.0%, siendo el mayor consumidor de energía en México (SENER, 2010). Al analizar por combustible se observa que la demanda de gasolina influyó de forma importante en el comportamiento del consumo final energético al representar el 32.8% de la energía. El diesel por su parte, representó el 16% del consumo energético, seguido de la electricidad con el 14.4%. El consumo de biomasa representó el 7.6% del consumo final energético. Este escenario nos indica que es de suma importancia buscar materias primas alternativas al petróleo para la producción de combustibles (Castro Martínez, Beltrán Arredondo, & Ortiz Ojeda, 2012). Diversos investigadores mencionan que la producción de biocombustibles líquidos es una necesidad mundial y estiman que el uso del petróleo está limitado a 40-50 años, además que estos biocombustibles tienen un gran potencial para reducir los gases de efecto invernadero (Craig & Sehlke, 2012) (Khanna, Crago, & Black, 2011).
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45114
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Protocolo de investigación
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión aceptada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Proyectos de Investigación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8