• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Respuesta de tomate (Solanum lycopersicum) a la aplicación de nanopartículas de znO y tiO2.

    Thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Valdez Aguilar, Luis Alonso
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Hernández Pérez, Armando
    De Alba Romenus, Karim
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Determinar el efecto de las nanopartículas de ZnO y TiO2 en el cultivo de tomate.
    Abstract
    La nanotecnología en una ciencia interdisciplinaria aplicada en múltiples áreas del conocimiento como lo son el sector energético, cosmético, ganadería, industria alimenticia, textil, construcción, medicina y la agricultura. En la actualidad la población está en aumento constante y esto conlleva a que la producción de cultivos deba mantenerse al día para abastecer el requerimiento de alimentos (Cheng et al., 2016). Dicha población cada vez presta mayor atención al valor nutricional y al abastecimiento de alimentos por lo que la seguridad alimentaria es un asunto de interés social, lo que estimula el desarrollo de alternativas para la obtención de cultivos de mayor resistencia a factores bióticos y abióticos así como aumentar el rendimiento de éstos. A la espera de que la población mundial supere los 9,000 millones para el año 2050, los científicos están trabajando para desarrollar nuevas formas para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos, energía y agua, sin aumentar la exigencia sobre los recursos naturales. La nanotecnología – el diseño de partículas ultra pequeñas – está emergiendo para promover el crecimiento y desarrollo eficiente de los cultivos. Esta idea es parte de la ciencia en evolución llamada agricultura de precisión, en la que los agricultores utilizan la tecnología para orientar el uso de agua, fertilizantes y otros insumos (Sekhon, 2014).
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43470
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Protocolo de investigación
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión aceptada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Proyectos de Investigación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8