• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio comparativo del desempeño de reactores de flujo continuo empacados con compósitos a base de fibras naturales para el tratamiento de agua residual del rastro Tif 377.

    Thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Martínez Amador, Silvia Yudith
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Antonio Carmona, Iveth Dalila
    Rivas Martínez, Erika Nohemí
    Pérez Rodríguez, Miguel Ángel
    Ovando Medina, Victor Manuel
    Rodríguez de la Garza, José Antonio
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila. Mexico
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Establecer la fase de acondicionamiento para la formación de biopelícula sobre los soportes naturales polimerizados y sin polimerizar.
    Abstract
    En México, uno de los problemas más graves que afectan al medio ambiente son las descargas de aguas residuales, sobre todo aquellas provenientes de los rastros municipales (Romero et al., 2012). La mayoría de los rastros que actualmente operan en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, que forman parte de los 1133 rastros y los 108 rastros Tipo de Inspección Federal (TIF), no cuentan con sistemas adecuados para la valorización y/o el tratamiento de estos subproductos, llamados desechos. Los rastros impactan negativamente al ambiente al descargar al ambiente efluentes con alto contenido de materia orgánica biodegradable, sólidos suspendidos, aceites, grasas, nitrógeno y fósforo. La presencia de estos contaminantes varía de acuerdo a la planta, al proceso industrial y al tipo de animal sacrificado (Saddoud & Sayadi, 2012; Del Nery et al., 2007). Además los rastros generan grandes volúmenes de aguas residuales (Jensen et al., 2015). Otro factor que contribuye es el número de animales sacrificados, mismo que aumenta proporcionalmente con la demanda de alimentos en numerosos países a nivel mundial (Taskan, 2016).
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43396
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Protocolo de investigación
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión aceptada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Proyectos de Investigación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8