• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Horticultura (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Horticultura (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto de la aplicación de nanopartículas de Cu en hidrogeles de quitosán-pva sobre la calidad poscosecha y compuestos bioactivos del chile jalapeño

    Thumbnail
    View/Open
    Pinedo Guerrero, Zeus Huitzilopochtli.pdf (1.011Mb)
    Date
    2016-12-14
    Author
    Pinedo Guerrero, Zeus Huitzilopochtli
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Juárez Maldonado, Antonio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Benavides Mendoza, Adalberto
    Ortega Ortíz, Hortensia
    Hernández Fuentes, Alma Delía
    Publisher
    Unuversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La aplicación de nCu afecta el crecimiento de la planta sobre todo en concentraciones altas, pero aumenta el número de frutos y el peso promedio de estos. Esto indica que la aplicación de nCu genera efectos tanto positivos como negativos en el crecimiento y desarrollo del cultivo de chile dependiendo de la dosis que se aplique.
    Abstract
    "Los chiles son consumidos en todo el mundo ya que aportan sabor, aroma y color a los alimentos. Además de su importancia sensorial juegan un rol relevante en la salud humana, ya que contienen una alta concentración de compuestos biofuncionales y antioxidantes, Los tratamientos utilizados fueron: un testigo absoluto, Cs-PVA solo, y cuatro tratamientos con 0.02, 0.2, 2 y 10 mg (nCu) g-1 (Cs-PVA). La aplicación de nCu afecta el crecimiento de la planta sobre todo en concentraciones altas, pero aumenta el número de frutos y el peso promedio de estos. Además disminuye la pérdida de peso de los frutos almacenados durante 30 días tanto en refrigeración como a temperatura ambiente. Incrementa también la cantidad de sólidos solubles totales en frutos almacenados a temperatura ambiente durante 15 días. En general la aplicación de nano partículas de Cu en hidrogeles que quitosán-PVA aumenta el contenido de antioxidantes ABTS y DPPH, fenoles totales y flavonoides (4, 6.6, 5.9 y 12.71% respectivamente) en los frutos de chile jalapeño almacenado por 15 días a temperatura ambiente. Mientras que en refrigeración aumenta antioxidantes DPPH, fenoles totales y flavonoides (23.9, 1.54 y 17.2% respectivamente). La aplicación de nanopartículas de Cu en hidrogeles de quitosán-PVA aún y cuando se aplican al sustrato no solo tiene efecto en el desarrollo del cultivo de chile, sino que también modifican las características de poscosecha de los frutos de chile jalapeño."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43264
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Horticultura (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8