• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Artículos Científicos
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Artículos Científicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Insecticide-resistance ratios of three populations of Bactericera cockerelli (Hemiptera: Psylloidea: Triozidae) in regions of northern Mexico

    Thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Hernández Bautista, Omegar
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Cerna Chávez, Ernesto
    Landeros Flores, Jerónimo
    Aguirre Uribe, Luis Alberto
    Ochoa Fuentes, Yisa María
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El pulgón saltador, Bactericera cockerelli Šulc (Hemiptera: Psylloidea: Triozidae), es una plaga importante afectando las regiones paperas y productoras de chile del Norte de México por los daños directos e indirectos que ocasiona. Su control está basado en la aplicación de insecticidas, sin tener conocimiento de la tolerancia o resistencia para el manejo eficiente de esta plaga. Por lo que, esta investigación tiene como objetivo determinar la proporción de resistencia de diferentes poblaciones B. cockerelli provenientes de regiones productoras del Norte de México. Se recolectaron tres poblaciones de campo de B. cockerelli (Coahuila-Nuevo León, San Luis Potosí, y Aguascalientes) y se compararon con una línea susceptible de laboratorio. Los resultados indicaron que la población de Aguascalientes presentaron una proporción de resistencia de: 1.69, 1.26 y 1.00 veces para los insecticidas abamectina, endosulfan, e imidacloprid respectivamente, para la población San Luis Potosí los valores fueron de: 10.72, 2.52 y 3.75 veces y para la población Coahuila-Nuevo León: 2.57, 3.75 y 4.22 para los mismos insecticidas respectivamente. Por lo que se concluye que la población de San Luis potosí, presentó problemas de resistencia al insecticida abamectina, al igual que la de Coahuila-Nuevo-León; el resto de los insecticidas mostraron susceptibilidad."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43254
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Artículo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión actualizada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Ingles
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Artículos Científicos

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8