• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alternativas de control biológico para Phoradendron spp. En árboles forestales de los municipios de General Cepeda y Arteaga, Coahuila.

    Thumbnail
    Date
    2018
    Author
    Rodríguez Pagaza, Yolanda
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Sánchez Peña, Sergio Rene
    Flores Olivas, Alberto
    Villareal Quintanilla, José Ángel
    Mendoza Villareal, Rosalinda
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo Coahuila. Mexico
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En los bosques, los muérdagos son el segundo agente biológico de perturbación después de los descortezadores.
    Abstract
    México es uno de los cinco países con mayor diversidad biológica en árboles forestales, junto con Brasil, Colombia e Indonesia y a causa de los muérdagos hay pérdidas de madera por 2 millones de metros cúbicos al año. En los bosques, los muérdagos son el segundo agente biológico de perturbación después de los descortezadores (CONAFOR, 2010; SEMARNAT, 2012). Los géneros más importantes de muérdagos en México son de la Familia Viscaceae (Arceuthobium sp. y Phoradendron sp.) y de la Familia Loranthaceae (Psittacanthus sp., Cladocolea sp. y Struthantus sp.) (Cibrián et al., 2007), y los principales efectos que causa el muérdago en el árbol hospedero son: deformación del tallo infectado, pérdida de crecimiento, aumento en la susceptibilidad a otras enfermedades e insectos y reducción de su longevidad. La presencia del muérdago y la mortalidad causada por éstos tiene efectos ecológicos y económicos significantes en bosques y áreas de recreación severamente infestados (Geils y Vazquez, 2002). En Coahuila, las principales localidades que han sido reportadas con árboles severamente infestados con muérdago del género Phoradendron son: la Presa el Tulillo, en el municipio de General Cepeda; la sierra de Huachichil y Los Lirios, ambos en el municipio de Arteaga. Los árboles hospedantes son principalmente Prosopis glandulosa, Quercus striatula, Juniperus spp. y Cupressus arizonica (Amaro, 2013). Actualmente, la única medida de control de muérdago autorizada en árboles forestales es la poda, ya que el uso de herbicidas y otros tipos de productos químicos no son apropiados debido a su impacto ambiental, social y económico (Arriola-Padilla et al., 2012). En cuanto al desarrollo de un método de control biológico para Phoradendron, las escasas investigaciones solo han reportado algunos hongos patógenos de muérdago como candidatos a usarse como biocontroles (Paz et al., 2013; Vazquez et al., 2006), por lo que se hace necesaria una investigación destinada a probar estos posibles candidatos tanto en laboratorio como en campo, así como proponer una opción alternativa probando algunos metabolitos secundarios derivados de los hongos fitopatógenos detectados en las diferentes especies de Phoradendron que afectan al arbolado forestal dentro del estado de Coahuila.
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43221
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Protocolo de investigación
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión aceptada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Proyectos de Investigación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8