Uso de pgpr en solanum licopersicum para control de patógenos y promoción de crecimiento, rápida detección de auxinas por técnica de microplaca, influencia de la aplicación de Bacillus subtilis en promoción de crecimiento de plantas
Date
2016-12-16xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Cepeda Nieto, Ana Cecilia
Ochoa Fuentes, Yísa María
Aguilar González, Cristóbal Noé
Benavides Mendoza, Adalberto
Olalde Portugal, Víctor
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Saltillo, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
El uso de PGPR es una alternativa viable para la promoción de crecimiento de tomate. Sin embargo, para seleccionar la PGPR adecuada es necesario conocer los metabolitos que produce cada rizobacteria, la parte de la planta que se desea promover y las posibles interacciones que tendrán los microorganismos con la microbiota nativa del suelo y con la planta. Una vez seleccionado la PGPR será necesario evaluar los cambios en el fenotipo o genotipo de las plantas tratadas para determinar la efectividad de las rizobacterias aplicadas.
Abstract
"El tomate (Solanum Lycopersicum L.) es una hortaliza de amplia demanda mundial, por su versatilidad y valor nutritivo; y por lo tanto es necesario incrementar su producción. Los agroquímicos favorecen el rendimiento de las plantas pero su uso indiscriminado ha provocado daño al medio ambiente. Debido a esto surge como alternativa el uso de rizobacterias promotoras de crecimiento de plantas (PGPR), que actúan por mecanismos directos o indirectos. Cada PGPR produce diferentes tipos de metabolitos promotores de crecimiento, e interactúan de distinta forma con el hospedero y entorno. En el presente trabajo, se realiza una revisión sobre el uso de PGPR en tomate y algunos puntos importantes para su selección. Se concluye, que a pesar de que existen múltiples investigaciones, es importante profundizar en el estudio del mecanismo de acción de las PGPR, su interacción con el medio ambiente y los cambios a nivel genético que ocasionan los metabolitos añadidos."
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada