Crecimiento y desarrollo de anturío (Anthurium andreanum Lind.) en función del balance iónico en la solución nutritiva

View/ Open
Date
2017-09-06Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Benavides Mendoza, Adalberto
Mendoza Villarreal, Rosalinda
Sandoval Rangel, Alberto
Juárez Maldonado, Antonio
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Saltillo , Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
Se Identifico las soluciones nutritivas que contengan un balance de cationes y aniones adecuado para el crecimiento y producción de flores de calidad de anturio en maceta. Determinar si el efecto de la aplicación de aniones y cationes resulta adecuado para el desarrollo de la planta y flores de anturio.
Abstract
"El anturio (Anthurium andreanum Lind.) es una planta epífita sudamericana, valorada por su brillante colorido y por su espata y espádice de larga duración. Pertenece a la familia Araceae y es nativa de las zonas tropicales de Centro y Sur América. El nombre anturio se deriva de la palabra griega 'anthos' y 'oura' que significa cola en referencia a su inflorescencia (Mari, 2016). El comercio de anturios en EE.UU se valora alrededor de 50 millones de dólares y entre las flores cortadas tropicales ocupa el segundo lugar en importancia sólo después de las orquídeas. Los Países Bajos y Hawaii son los principales productores y Alemania, Italia, Japón, Francia y Estados Unidos son los principales consumidores (Murguia et al., 2002).
En México, los anturios son cultivados desde hace cincuenta años, principalmente en el estado de Veracruz (Castillo, 2012), principalmente para la producción de flores de corte pero puede adecuarse a cultivos en maceta, es una planta habitualmente grande, de disposición relativamente abierta."
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada