Biocontrol de fusarium oxysporum y rhizoctonia solani con bacterias endófitas en papa y su efecto en la inducción de resistencia y promoción de crecimiento

View/ Open
Date
2017-06Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Ochoa Fuentes, Yisa María
Gallegos Morales, Gabriel
Castillo Reyes, Francisco
Tucuch Cauich, Fulgencio
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Saltillo , Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
Los resultados de la presente investigación demostraron que las bacterias endófitas cepa 21 y 53 identificadas como Bacillus amyloliquefaciens redujeron significativamente el crecimiento micelial in vitro de Fusarium oxysporum y de Rhizoctonia solani cuando se utilizaron solos y en consorcio, sin embargo, bajo estas condiciones no se consiguió un efecto aditivo o sinérgico cuando se usó el consorcio microbiano.
Abstract
"Más de doscientas especies de plantas dicotiledóneas y monocotiledóneas pueden ser afectadas por hongos como Fusarium oxysporum y Rhizoctonia solani; estos patógenos son responsables de pérdidas económicas significativas en los cultivos antes, durante y después de la cosecha. El control biológico es una alternativa adecuada para disminuir el impacto de estas enfermedades en diversos cultivos. Bajo este criterio, las bacterias endofíticas pueden utilizarse para contrarrestar el uso indebido de productos químicos. En esta investigación se obtuvieron 26 aislamientos de bacterias endofíticas y se ensayaron en cuanto a su actividad antagonista por confrontación en cultivo dual contra F. oxysporum y R. solani. Se seleccionaron dos cepas bacterianas por su fuerte actividad antagónica, las cuales se identificaron como Bacillus amyloliquefaciens (cepa 21 y cepa 53), por tal motivo dichas cepas fueron empleadas para formar un consorcio microbiano. El consorcio se aplicó a plantas de papa en tres oportunidades. Las plantas inoculadas se utilizaron para la evaluación del biocontrol, desarrollo agronómico de la planta y para determinar en tejido foliar la actividad de proteína, de fenilalanina amonioliasa y peroxidasa, como factores de inducción de resistencia. Los resultados obtenidos bajo condiciones de invernadero, demostraron que los consorcios bacterianos favorecieron la sanidad de planta en 909% contra R. solani y 303% contra F. oxysporum, promovieron el crecimiento vegetal, aumentaron el contenido de clorofila, el peso de la biomasa, diámetro del tallo, peso de raíz, así como la altura de planta, también aumentaron el rendimiento en 135% y 275% sobre el testigo, en comparación de donde no fueron aplicados. Finalmente los microorganismos en consorcio mejoraron la activación de vías metabólicas como inducción de resistencia sistémica en plantas de papa, elevando los niveles de proteínas totales, peroxidasa y fenilalanina amonioliasa, bajo condiciones de invernadero."
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada