Desarrollo de modelos matemáticos para el estudio de la concentración de elementos en la solución del suelo
Date
2017-07-06xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Reyes Valdés, Manuel Humberto
Valdez Aguilar, Luis Alonso
Preciado Rangel, Pablo
Cabrera De La Fuente, Marcelino
Juárez Maldonado, Antonio
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Saltillo, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
Describir la relación existente entre los diferentes iones, así como su comportamiento tanto a nivel individual como colectivo. Caracterizar la dinámica de la composición de la solución del suelo bajo diferentes regímenes de manejo y diferentes cultivos mediante un modelo matemático.
Abstract
"El desarrollo de la flora y la fauna se concentra alrededor de la rizósfera o suelo que es abundante en biodiversidad y es considerado un sistema abierto, que es el resultado de un proceso natural anterior formando parte de una continua interacción con más sistemas como lo son: la hidrósfera, litósfera, atmósfera y biósfera, permitiendo el intercambiando de materia y energía, lo cual ocasiona cambios en su entropía permitiendo el desarrollo de procesos físicos, químicos y biológicos, responsables de su morfología (forma) y propiedades (Degioanni, 2008).
El sistema suelo está conformado por tres fases que corresponden con los estados físicos de la materia: una sólida que presenta los componentes minerales y orgánicos; una fase gaseosa y una fase liquida. Las fases del suelo no se comportan de forma individual y cada una de ella está conformada por infinidad de elementos relativamente idénticos que interactúan entre sí para el funcionamiento tanto de sus fases así como de todo el sistema suelo, esto con la finalidad de alcanzar determinados propósitos; desde el enfoque agrícola unos de los objetivos primordiales del sistema suelo es el crecimiento y desarrollo de las plantas, debido a que las plantas toman de ahí varios nutrientes y es donde se inicia y se termina la cadena alimentaria."
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada