• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectividad biológica de polvos y aceites vegetales en el control de sitophilus zeamais motschulsky (coleoptera: curculionidae)

    Thumbnail
    View/Open
    Quiñones Dena Hector.pdf (2.840Mb)
    Date
    2017-02-05
    Author
    Quiñones Dena, Hector
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Flores Dávila, Mariano
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Cerna Chávez, Ernesto
    Aguirre Uribe, Luis Alberto
    Frías Treviño, Gustavo Alberto
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los polvos de pimienta negra y ruda superan el umbral de mortalidad. El polvo de pimienta y ruda obtuvieron los mejores resultados de control, al presentar mortalidades altas. Los tratamientos con polvo de ajo, romero, chile, clavo, canela, menta y tomillo no mostraron un alto potencial de control en las condiciones del presente estudio.
    Abstract
    "El maíz es el cultivo más importante de México, utilizado para consumo humano, animal e industrial, una de las plagas más importantes en maíz almacenado es el gorgojo del maíz Sitophilus zeamais Motschulsky (Coleóptera: Curculionidae); plaga de la cual se estiman perdidas en postcosecha de 5 a 10 % de la producción mundial. Para su control se han utilizado insecticidas químicos, ocasionando problemas de resistencia, contaminación del ambiente y residuos en alimentos durante su almacenamiento. Una alternativa a este problema es el uso de productos naturales derivados de plantas, que son biodegradables, no producen desequilibrio en el ecosistema ni efectos a la salud. En la presente investigación se evaluaron polvos y aceites vegetales sobre la mortalidad de S. zeamais. Para polvos se utilizaron concentraciones de 1.0, 2.0 y 3.0 gr de cada uno de los polvos por cada 500 gr de maíz. Posteriormente se procedió a infestar cada recipiente con 30 insectos adultos de S. zeamais. evaluándose la mortalidad a los 15 días después de exponer los insectos al maíz tratado. Mientras que para aceites se utilizaron concentraciones de 9000, 7000, 5000, 3000 y 1000 ppm; colocando 1 ml de la mezcla en la base y 1 ml en la tapa de las cajas Petri para formar una película residual; se dejó secar durante 10 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente se colocó en cada caja Petri 10 adultos, de S. zeamais. El diseño que se utilizo fue un completamente al azar. Los datos se evaluaron a las 72 h después de la aplicación. Polvos y aceites se les realizo un análisis de varianza y prueba de Tukey y solo para aceites se realizó el análisis PC-Probit para la. CL50. Para polvos la mayor mortalidad se obtuvo en la concentración de 3.0 gr, donde pimienta negra y ruda presentaron 68.84 y 60.42 % de mortalidad, mientras que los demás polvos evaluados mostraron porcentajes de control menores al 50%. Para aceites, la mayor mortalidad se obtuvo en la concentración de 9000 ppm, donde ajo y pimienta negra presentaron concentraciones de 60.38 y 52.47 % de mortalidad mientras que los demás aceites evaluados mostraron porcentajes de control menores al 50%. Los polvos vegetales de pimienta negra y ruda, aceites de ajo y pimienta negra presentan un alto potencial para ser implementados en el manejo del S. zeamais en granos almacenados de maíz."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42979
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8