• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Especialidad en Manejo Sustentable de Recursos Naturales para Zonas Áridas y Semiáridas
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Especialidad en Manejo Sustentable de Recursos Naturales para Zonas Áridas y Semiáridas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del carbón antracita y de la eichhormia crassipes como medio filtrante y de soporte respectivamente en el tratamiento de aguas residuales domésticas

    Thumbnail
    View/Open
    Salmeron Bravo Saúl Alejandro.pdf (1.294Mb)
    Saúl Alejandro Salmerón Bravo.jpg (46.24Kb)
    Date
    2017-12-02
    Author
    Salmerón Bravo, Saúl Alejandro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Samaniego Moreno, Luis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Martínez Amador, Silvía Yudíth
    Cortés Bracho, Javier de Jesús
    Ramírez Fuentes, Gabriela
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En base a los resultados obtenidos el uso de este tipo de tratamiento contribuye a la mejoría en cuanto a la remoción de contaminantes en el recurso hídrico siendo este un procedimiento factible de acuerdo a su fácil y económica instalación
    Abstract
    "Hoy en día la escasez de agua dulce se ha convertido en un problema creciente a nivel mundial. Es por esto que se hace necesario tener fuentes alternativas. Entre las cuales están la reutilización de aguas residuales para satisfacer la demanda del recurso. Y más en ambientes áridos, tal es el caso del país de Israel, donde el 70 % de las aguas residuales municipales son reutilizadas. Mientras que en nuestro país solo el 20 % de las aguas residuales son tratadas y el resto es destinado al riego. El propósito principal del tratamiento del agua residual es remover el material contaminante, orgánico e inorgánico, el cual puede estar en forma de partículas en suspensión y/o disueltas, con objeto de alcanzar una calidad de agua requerida por la normativa de descarga o por el tipo de reutilización a la que se destinará. Los tratamientos pueden ser preliminar, primario, secundario o biológico y terciario o avanzado, ya sea mediante un proceso físico, químico o biológico. En el presente trabajo se evaluó el uso del carbón antracita como medio filtrante y la planta acuática Eichhornia crassipes como medio de soporte para probar la bondad de este tipo de sistemas de tratamiento en su aplicación a los efluentes de aguas residuales domésticas, con el fin de contribuir a la resolución de la problemática mencionada. Experimento que se realizó en la planta tratadora de aguas residuales de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Orinoquia, donde el agua residual que abasteció al sistema fue el agua originaria principalmente de las aulas, cafetería, laboratorios y baños de la misma universidad. Con el fin de comparar la remoción de contaminantes en coliformes fecales, solidos suspendidos totales y demanda bioquímica, demostrando que este tipo de tratamiento contribuye a la mejoría en cuanto a la remoción de contaminantes en el recurso hídrico siendo este un procedimiento factible de acuerdo a su fácil y económica instalación."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42912
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Especialidad en Manejo Sustentable de Recursos Naturales para Zonas Áridas y Semiáridas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8