• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de genotipos de tomate con fertilización orgánica bajo condiciones de invernadero

    Thumbnail
    View/Open
    GONZALO GARCIA VAZQUEZ.pdf (52.58Mb)
    Date
    2006-08-01
    Author
    García Vazquez, Gonzalo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Cano Ríos, Pedro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Figueroa Viramontes, Uriel
    Rodríguez Dimas, Norma
    Martínez Cueto, Victor
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, MéxicoTorreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "La producción de tomate en invernadero con riego por goteo y sustrato de arena con composta permite que las plantas se desarrollen incrementando su rendimiento y calidad sin la aplicación de fertilizantes químicos. Así pues, es necesario encontrar fuentes de elementos nutritivos, apegados a las normas de producción orgánica, que satisfagan los requerimientos de los cultivos. Por lo anterior Durante el ciclo Otoño primavera se estableció un experimento de tomate en invernadero con riego por goteo y como sustrato una mezcla de arena con composta (50:50% V:V) con el objetivo de evaluar el rendimiento y calidad del cultivo de tomate bajo condiciones de invernadero con fertilización orgánica', para determinar el comportamiento del tomate cv Ivonne y Rorrilina en invernadero. y establecer la concentración óptima de solución nutritiva con productos orgánicos aprobados por IFOAM ((Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica. (En inglés) para satisfacer las necesidades nutricionales del cultivo de tomate. La siembra en charolas germinadoras de 200 cavidades con sustrato de musgo Canadiese, se realizó el 20 de octubre del 2005 el transplante se efectuó el 7 de diciembre del mismo año, en macetas de 18 kg, se instalaron en doble hilera con arreglo a tresbolillo espaciadas a 30 cm entre plantas. El diseño experimental fue bloques completamente al azar con cinco repeticiones y la unidad experimental fueron 35 plantas, En altura de plantas y número de hojas no se encontró diferencias significativas se encontró una media de 219.5 cm y 56 hojas respectivamente. En las variables de calidad se encontraron diferencias altamente significativas ente genotipos en: forma y peso de fruto, no se encontró diferencias eh diámetro polar y ecuatorial, espesor de pulpa y sólidos solubles,. no se encontraron diferencias significativas en sólidos solubles, Se obtuvieron rendimientos de 181.3 y 150.6 t ha-1., se encontró diferencias altamente significativas en número de frutos por plata., el genotipo Ivonne obtuvo los mayores resultados en rendimiento y calidad. Como plaga principal se presentó la mosquita blanca (Triaeleurodes abutilonea Haldeman) (Bemisia argentifolli Bellows & Perring ) y corno plagas secundarias, el psílido Paratrioza cockerelli, las cuales fueron controladas con aplicaciones de productos orgánicos En el desarrollo de los cultivos las enfermedades presentes fueron: cenicilla (Leveillula taurica Lev. Am.), en tomate; esta fue controlada con un fungisida orgánico"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42821
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Horticultura

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8