• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Producción orgánica de tomate bajo condiciones de invernadero

    Thumbnail
    View/Open
    ASAEL GONZALEZ DIAZ.pdf (47.92Mb)
    Date
    2006-12-01
    Author
    Gonzalez Diaz, Asael
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Cano Ríos, Pedro
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "La producción de tomate en invernadero con riego por goteo y sustrato de arena con composta permite que las plantas se desarrollen incrementando su rendimiento y calidad sin la aplicación de fertilizantes químicos. Así pues, es necesario encontrar fuentes de elementos nutritivos, apegados a las normas de producción orgánica, que satisfagan los requerimientos de los cultivos. El estudio fue realizado en la UAAAN Unidad Laguna, Torreón, Coahuila, durante el ciclo 2005-2006, Los tratamientos fueron distribuidos con un diseño completamente al azar, con arreglo factorial 5 x 2, identificando los tratamientos como factor A y genotipos como factor B : b).-Boski e lvonne, Y a).- tratamientos, T1:Arena lavada de río + Solución nutritiva (inorgánico) + 2 L de agua / día, T2 : Arena lavada de río + el te de composta + 2 L de agua / día, T3: Arena-composta al 50 % , la maceta se llenara al 100% de su capacidad + fertilizante orgánico + 2 L de agua /día esto seria para la mitad del surco y la otra mitad se aplicara te de composta + 2 L de agua/ día y el T4: Arena-composta al 50 %+ te de composta + 2 L de agua /día, al inicio la maceta se llenara al 50% de su capacidad y posteriormente se llenara al 100% T5 Arena-composta fraccionado al 25 %+ 1 L de agua c/3 día para reducir los posibles efecto de deficiencia de algunos elementos nutritivos. La siembra se realizo el 28 de julio, en charolas germinadoras de 200 celdillas, el sustrato para germinación se utilizó peat Most, el trasplante se realizo el 3 de septiembre del 2005 en macetas de 18 I, la arena fuepreviamente desinfectada con agua y cloro al 5 %. Las variables evaluadas fueron: precocidad días a cosecha, altura de planta, rendimiento y calidad. No se presento diferencia significativa en genotipos evaluados, solo presento diferencias estadísticas altamente al (p50.01), se obtuvieron rendimientos medios de 208.8 t ha-1 y 215.5 t ha-1 con los genotipos Romina y lvonne. Respectivamente con el genotipo Ivonne con un promedio de peso de fruto de 218.8 gr y 4.3 ° Brix. Para la variable de calidad si presenta diferencia altamente significativas en: diámetro polar, diámetro ecuatorial, o Brix, Espesor de pulpa, y en numero de lóculos entre tratamiento y genotipo y no significativos en peso del fruto, destacando el genotipo Bosky en los cinco tratamientos. En cuanto a altura no hubo diferencias altamente significativas en tratamiento. Destacando el genotipo Ivonne, en cuanto a clorofila no se significativas entre tratamientos sobresaliendo el Genotipo lvonne. En cuanto a biomasa no hubo efecto entre tratamientos y genotipo todos fueron estadísticamente iguales"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42793
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Horticultura

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8