• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto de bacterias promotoras de crecimiento vegetal en pepino (Cucumis sativus L.) condiferentes sustratos bajo condiciones de invernadero.

    Thumbnail
    View/Open
    RAYMUNDO CANALES PARRA.pdf (1.945Mb)
    Date
    2017-12-01
    Author
    Canales Parra, Raymundo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Cano Ríos, Pedro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Luna Dávila, Jesús Manuel
    Ruíz de la Rosa, Juan de Dios
    Sáenz Mata, Jorge
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El cultivo de pepino (Cucumis sativus L.), es de gran importancia económica debido a la demanda en el mercado nacional e internacional, tanto en fresco como procesado. La producción en invernadero en el noroeste de México, ha sido un éxito al obtenerse altos rendimientos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dos sustratos, tres genotipos de pepino y dos rizobacterias sobre la altura, calidad de fruta y rendimiento, bajo condiciones de invernadero. El trabajo de investigación se estableció en un invernadero de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna, durante el ciclo verano-otoño del año 2016. La siembra se realizó en forma directa, en bolsas de 20 litros de capacidad; como sustrato se utilizó una mezcla con el 10% de Perlita, 40% de Arena de rio y 50% de Composta y Arena de rio 100% más una solución nutrimental. El diseño experimental utilizado fue un completamente al azar, con arreglo trifactorial, generando 18 tratamientos de estudio y 72 unidades experimentales. El factor “A” lo conformó los dos sustratos, el factor “B” lo conformo los tres genotipos de pepino y el factor “C” fueron las dos rizobacterias (Bacillus paralicheniformis y Pseudomonas lini), además un testigo. En los resultados se encontró para altura de planta a los 40, 60 y 80 días después de la siembra (DDS), que el genotipo Parth 544 Slicer presento los valores más altos, igual a 193.2, 314.5 y 368.5 cm, con manejo convencional, mientras valores de 219.18, 298.90 y 324.86 cm con manejo orgánico, superando el manejo convencional al manejo orgánico a los 60 y 80 DDS en 5.23 % y 17.06%, respectivamente. En la acción de las rizobacterias sobre la altura de planta los genotipos Parth 552 Slicer obtuvo la mayor altura a los 40, 60 y 80 DDS con manejo convencional, mientras el genotipo Parth 544 Slicer la obtuvo con el manejo orgánico. Para rendimiento (t ha-1) y calidad del fruto, se encontró significancia estadística al 0.05"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42625
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Horticultura

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8