• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Sistemas de Producción (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Sistemas de Producción (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de sistemas de labranza para la conservación de humedad y energía en zonas semiáridas

    Thumbnail
    View/Open
    K 58592 Domínguez López, René Félix.pdf (1.429Mb)
    Date
    2005-06
    Author
    Domínguez López, René Félix
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Cadena Zapata, Martín
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Gaytán Muñíz, Tomas
    Serna Fernández, Héctor Uriel
    Lasso Mendoza, Luis Miguel
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Otro problema asociado es la baja rentabilidad de la producción agrícola con los sistemas tradicionales de zonas áridas y semiáridas donde los costos de labranza representan hasta el 40% de los costos ( Cadena, 2001). Con índices de consumo de energía hasta de 2600 mega-joules por hectárea y con un volumen de disturbación superiores a las 4200 toneladas. Estos dos problemas están asociados con un desconocimiento de la calidad de la estructura necesaria para el buen desarrollo de las plantas con una perdida mínima de humedad producto del tamaño y volumen de agregados así como el porcentaje de cobertura.
    Abstract
    "El propósito principal de la presente investigación fue evaluar sistemas de labranza tradicional y sistemas de labranza de conservación (labranza vertical), el objetivo fundamental fue de medir algunos parámetros como, cambios en la densidad aparente, índice energético, seguimiento a la humedad con sorgo forrajero en la temporada de secano, y evaluar la producción de forraje en cada parcela experimental en ton ha-1. El diseño experimental fue parcelas divididas de A x B, donde “A” fueron las parcelas grandes tipos de labranza, labranza vertical con el vibrocultivador (L V V), labranza tradicional con la rastra (LTR), arado más rastra (LTAR), labranza vertical multiarado a 15 cm de profundidad (LVM1), multiarado a 23 cm en un estrato de suelo (LVM2), multiarado a 30 cm en un perfil de suelo (LVM3) y siembra directa (SD), y “B” fueron las parcelas chicas fueron tazas de cobertura ( 0%, 40%, 70% y 100% respectivamente) con dos repeticiones, para el seguimiento a la humedad, para el tamaño de agregados se utilizó bloques la azahar con siete tratamientos, con tres repeticiones. La labranza vertical con el multiarado obtuvo mejores cambios en la densidad aparente, con respecto al tamaño los de agregados el multiarado los deja más grandes en comparación con el vibrocultivador, rastra y arado, en relación al índice energético la labranza vertical ahorra energía en comparación con el sistema tradicional, en el seguimiento de humedad se observó que de cero a quince cm, en un perfil de suelo conservó más humedad LTR y LVM3 en comparación con los otros tratamientos, y de quince a veinticinco cm. en un estrato de suelo la humedad se comportó igual, para la producción de materia seca en ton ha-1. LVM3 fue mayor en comparación con los demás tratamientos alcanzando una producción de 9.94 ton ha-1, posteriormente SD y LVM2 con una producción promedio de 7.85 ton ha-1, por último LVM1, LVV, LTAR y LTR con una producción promedio de 5.6 ton ha-1"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42519
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Sistemas de Producción (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8