Listar Artículos Científicos por autor "Colín Rico, Modesto"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Comportamiento de genotipos criollos y mejorados de trigo harinero para producción de forraje y grano con y sin restricción de humedad
Zamora Villa, Víctor Manuel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"En nuestro país la superficie de trigo bajo temporal es del orden de las 225,000 ha, con una producción promedio de 2.0 ton ha-1. Considerando el déficit en la producción y que no se prevee un incremento en las áreas de ... -
"Conductividad eléctrica y tasa de imbibición de semillas de trigos forrajeros."
Torres Tapia, María Alejandra (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2016-09-03)"Con el propósito llevar a cabo este estudio para determinar la tasa de imbibición, el volumen de agua absorbida y la conductividad eléctrica para obtener su respuesta y valor máximo, se seleccionaron cinco tri gos ... -
"Descripción varietal de tres genotipos de trigo forrajero para el noreste de México."
Torres Tapia, María Alejandra (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2016-11-19)"Para poder obtener el registro ante el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas es necesario contar con una descripción varietal que demuestre que el genotipo es nuevo y distinto, para lo cual esta ... -
Producción de Materia Seca y Valor Nutritivo de Líneas de Cebada Imberbe en la Comarca Lagunera
Colín Rico, Modesto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"La cebada forrajera en nuestro país, es aquella cuyo grano no cumple con los estándares de la industria cervecera, por lo cual se destina al uso animal mediante concentrados; no se ha enfocado el uso de la planta completa ... -
Producción y Valor Nutritivo de Trigos Forrajeros Imberbes con Riego Restringido
Zamora Villa, Víctor Manuel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006)"En la Región Lagunera se requieren opciones forrajeras eficientes en el uso de agua, que proporcionen forraje de calidad y flexibilicen los esquemas de rotación. Treinta y ocho líneas imberbes de trigo más los testigos ... -
"Segregación transgresiva en familias F2:7 de triticale."
Velasco López, José Luis (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2014-04-20)"La segregación transgresiva en plantas autógamas es importante para la derivación de nuevas variedades con mejores características. El objetivo de esta investigación fue evaluar la segregación transgre siva en 26 ...