Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 970
-
"Biofertilizantes y su efecto en el contenido mineral de cultivo de Brócoli (Brassica oleracea Var. Italica)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-06-25)" La agricultura moderna ha intensificado el uso de fertilizantes químicos convencionales, los cuales, aunque esen ciales para lograr altos rendimientos, presentan serias desventajas, tales como la contaminación del suelo ... -
"Aislamiento e identificación de bacterias asociadas al rizoplano de Agave sp."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-05-18)"Las plantas dependen de comunidades bacterianas específicas que promueven su crecimiento, mejorando la ab sorción de nutrientes, produciendo fitohormonas y protegiendo contra patógenos y estrés abiótico. Estas bac terias, ... -
"Comparativa de sistemas de labranza: efectos del piloto automático en la siembra."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-01-05)" La producción agrícola resulta costosa debido al elevado consumo de energía en las labores primarias, como la labranza. Sin embargo, se han presentado nuevos conceptos de sistemas de labranza, y se ha demostrado que ... -
"Respuesta de un sistema de control automático a un mapa de prescripción aplicado en la nivelación de terrenos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-01-01)" El propósito de este trabajo de investigación fue evaluar el funcionamiento de un arado articulado, utilizando un sistema de control automático basado en un mapa de prescripción de cortes y rellenos. Se siguió la ... -
"Identification of Plants miRNAs from deep RNA seq data using a multilayer perceptron."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2025-03-19)"La degradación de transcritos mediada por micro-RNAs (miRNAs) es una capa de regu lación génica a un nivel post-transcripcional que desempeña funciones importantes en plantas. Algunos rasgos fenotípicos que son ... -
"Agrobacterium: cuatro décadas colaborando con la biotecnología."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-11-20)" En la naturaleza, el proceso de transformación gené tica ocurre de manera natural entre diversos organis mos. Desde la descripción de las Agrobacterias como el agente causal de tumores en diferentes tipos de plantas ... -
"Propuesta de administración de las unidades y campos experimentales de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2020-12-24)"Este trabajo es un ejercicio diagnóstico sobre el que se pueda cons truir un esquema administrativo y productivo para las unidades aca démicas experimentales con potencial productivo con las que cuenta la Universidad ... -
"Deterioro en semilla de maíz (Zea mays) y su correlación con la germinación y vigor en condiciones de laboratorio."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2020-11-18)" Con el fin de conocer los efectos del deterioro en semilla de maíz, va riedad Cafime, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación, en el laboratorio de control de calidad de semillas del Centro de Capacita ción ... -
"Efecto de diferentes niveles de salinidad en la fisiología de la variedad de maíz criolla mejorada Jaguan."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2020-10-19)"El objetivo de este trabajo fue medir el efecto que tiene la salinidad (NaCl) sobre la calidad fisiológica de la semilla de maíz, variedad criolla mejorada Jaguan, bajo condiciones de laboratorio e invernadero. Se ... -
"Análisis bromatológico de una barrita de granola alta en proteína."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2020-09-17)"Las barras nutrimentales son productos especialmente diseñados para contribuir a optimizar el rendimiento físico de las personas. En su composición llevan granola, la cual se considera uno de los alimentos más ... -
"Análisis del ingreso mediante una adaptación de la Matriz de Contabilidad Social Aplicada a Pueblos (mcsap), en el ejido Fraustro, Ramos Arizpe, Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2020-08-16)"Se analizó el ingreso de las familias del ejido Fraustro, Ramos Arizpe, Coahuila. La información se obtuvo a finales del 2014, a través de técnicas de diagnóstico participativo, que permitieron levantar una muestra ... -
"Análisis de la producción, certificación y comercio de semillas en el mundo con énfasis en México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2020-05-13)"En México y en el mundo, las semillas son consideradas como la fuen te más importante dentro de la soberanía alimentaria; sin embargo, su producción y comercio está controlado por unos cuantos países y empresas, lo ... -
"Caracterización de extractos de hojas y ramas de Eysenhardtia texana obtenidos con solventes convencionales y solventes eutécticos profundos y su potencial aplicación antimicrobiana en tortilla de maíz."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-04-18)"La tortilla de maíz, debido a su alto contenido de humedad y actividad acuosa, favorece el desarrollo de microor ganismos, lo que reduce su vida útil. Aunque las industrias usan conservadores químicos, su consumo frecuente ... -
"Optimización del perfil bioactivo de hojas de Eysenhardtia texana mediante extracción asistida por microondas basada en disolventes eutécticos profundos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-03-15)"Eysenhardtia texana (Palo dulce o Riñonera de Texas) es una planta utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades diuréticas, antidiabéticas, antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Sin embargo, ... -
"Extractos de Crotalaria longirostrata y Argemone mexicana: su efectividad contra el complejo Bactericera cockerelli-Candidatus Liberibacter solanacearum en tomate."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-02-04)" La incorporación de bioplaguicidas en prácticas agrícolas sostenibles facilita la utilización eficiente de recursos, y fortalece la seguridad alimentaria, además de preservar la biodiversidad y reducir la contaminación ... -
"Bioensayos para la evaluación de metodologías y determinación de periodos precisos de osmoacondicionamiento en semillas de zacate Buffel (Cenchrus ciliaris, L.) var. común, bajo condiciones de laboratorio."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2020-03-13)"El trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de análisis de semillas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con el objetivo de de sarrollar tecnologías para la eliminación de latencia y los efectos del ... -
"Nanopartículas de cobre como promotor del vigor de la germinación en semillas de pepino."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2020-02-09)" En la presente investigación se determinaron los efectos que provoca la aplicación de NPsCu a altas y bajas concentraciones en el proceso de la germinación y vigor de semillas de Cucumis sativus que se so meten a ... -
"Aprovechamiento tradicional de los recursos naturales en Potrero de San Pedro, municipio de Saltillo, Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2019-12-12)"En el presente estudio se evidencia cómo los pobladores del ejido Potrero de San Pedro aprovechan los recursos naturales disponibles en la región. Para recabar los datos se utilizaron la encuesta y la en trevista ... -
"Restauración ecológica de la cuenca del río Sabinas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2019-11-13)" Apoyados con fondos provenientes de North American Wetlands Con servation Act (nawca), durante el periodo 2005-2006 se realizaron in ventarios ecológicos en cinco sectores representativos de la cuenca del río Sabinas ... -
"Histología foliar comparativa de plantas masculina y femenina de algarrobo (Ceratonia siliqua L., Fabaceae), proveniente de Lampazos, Nuevo León, México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2019-09-18)" El algarrobo (Ceratonia siliqua L.) es una especie mediterránea alter nativa en la producción alimentaria para las zonas áridas del noreste de México. Existe información variada sobre esta especie en cuanto a su ...