• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agrónomo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Producción hidropónica de jitomate bola (Lycopersicon esculentum Mill) en invernadero

    Thumbnail
    View/Open
    PRODUCCIONHIDROPONICADETOMATEBOLA(Lycopersicon.pdf (796.8Kb)
    Date
    2014-06-01
    Author
    Aquino Gómez, Brenda
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Nava Santos, Juan Manuel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Preciado Rangel, Pablo
    Martínez Cueto, Víctor
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "En la actualidad la producción agrícola enfrenta grandes retos como el calentamiento global, restricción de tierras para la producción. Además de lo anterior, el uso incontrolado de agroquímicos con la finalidad de aumentar la producción trae consigo problemas de contaminación al medio ambiente y la salud humana. La agricultura orgánica por su parte propone la producción de alimentos libres de contaminantes y por su lado la agricultura protegida, controlar ciertos factores de la producción para ser más eficientes por área. En este experimento se evaluaron tres tratamientos, Solución Steiner, Te de vermicompost, Te de compost, utilizando como sustrato 75 % arena de río, mezclada con un 25 % de perlita, en macetas de 20 kg. El objetivo del presente trabajo fue conocer el comportamiento fenológico de tomate bola en invernadero utilizando diferentes fertilizaciones. El diseño experimental utilizado fue un completamente al azar, con tres tratamientos y diez repeticiones. Los resultados que se obtuvieron en este experimento fueron los siguientes: tratamiento Steiner con 91.5 tonha-1, vermicompost con 47.07 tonha-1 y compost con 44.7 tonha-1, la evaluación se realizó en el cuarto racimo y posteriormente se estimó en toneladas por hectárea"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/4058
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis
     
    Tesis de licenciatura
     
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrónomo

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8