• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Sistemas de Producción (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Sistemas de Producción (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia de prohexadiona-ca y promotores de oxidación sobre el rendimiento, capsaicina y vitamina c en chile jalapeño

    Thumbnail
    View/Open
    T17328 Méndez Paredes, Odilón.pdf (920.6Kb)
    Date
    2008-09
    Author
    Méndez Paredes, Odilón
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Ramírez Rodríguez, Homero
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Benavides Mendoza, Adalberto
    Cadena Zapata,Martín
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En base a los resultados obtenidos se concluye que prohexadiona de calcio, ácido benzoico y ácido salicílico aplicados al chile jalapeño var. M provocan una aumento notable en el contenido de capsaicina, vitamina C y rendimiento. Estos parámetros, se relacionan con la etapa de aplicación, dosis y su combinación.
    Abstract
    "La investigación se desarrolló para evaluar los efectos de prohexadiona de calcio (P-Ca) y su interacción con los promotores de oxidación, ácido benzoico (AB) y ácido salicílico (AS) en chile jalapeño (Capsicum annuum L.) var. M, sobre el contenido de capsaicina, vitamina C y rendimiento por planta. v Se cultivaron en invernadero en el 2007. Se realizaron tres etapas de aplicación, semilla, plántula y planta, de P-Ca (100, 150 y 200 mg∙litro-1), P-Ca (100, 150 y 200 mg∙litro-1) + ácido benzoico (1.00E-06 molar), P-Ca (100, 150 y 200 mg∙litro-1) + ácido salicílico (1.00E-06 molar) y agua (testigo). El tratamiento a la semilla se imbibió por ocho horas en las soluciones señaladas. En plántula y planta se asperjaron con un atomizador manual, realizándose las aplicaciones cuando tenían cuatro hojas verdaderas y 10 hojas verdaderas respectivamente. El contenido de capsaicina mostró incrementos estadísticamente significativos en las tres etapas, con aplicaciones de P-Ca (100 y 200 mg∙litro-1) de forma individual o en combinación con AB y AS. En semilla, el contenido de vitamina C mostró un aumento significativo con la aplicación de P-Ca 100 mg∙litro-1. En el parámetro de rendimiento por planta, se observó incrementos significativos en las tres etapas, con aplicaciones de P-Ca (100, 150 y 200 mg∙litro-1) en forma individual o en combinación con AB y AS (1.00E-06 molar)"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/3872
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Sistemas de Producción (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8