Evaluación de cubiertas de polietileno de colores en el desarrollo de plántulas de brócoli (Brassica oleracea var. italica L.) y lechuga (Lactuca sativa L.)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"En México en los últimos años las hortalizas han logrado tener gran 
importancia desde el punto de vista agronómico y social, siendo así que el hombre 
se ha visto en la necesidad de buscar nuevas técnicas de producción, más efectivas 
y rápidas, debido a la gran demanda en el mercado. 
La diversificación de las aplicaciones de los plásticos se inicia a partir 1966, 
y es hasta ahora que han tenido gran demanda, utilizándose desde etapas iniciales 
del cultivo hasta la etapa de cosecha y poscosecha, para así lograr mayor 
producción y calidad de los productos. Dado que el color de la cubierta influye en 
las propiedades físicas de la radiación, también influye en la temperatura del 
sustrato sobre el cual se desarrollan los cultivos, sin embargo existe poca 
información respecto al efecto de las cubiertas plásticas de colores, sobre etapas 
iniciales de cultivos hortícolas, por lo tanto el presente trabajo se desarrollo en las 
instalaciones del Departamento de Horticultura, de la Universidad Autónoma 
Agraria Antonio Narro, en Saltillo. Coah. Sembrando semilla de brocoli y lechuga 
bajo cinco tratamientos de cubiertas de polietileno de colores y condiciones de 
invernadero, en el año 2000, con los objetivos de estimar el efecto del color de la 
cubierta de polietileno sobre el crecimiento radical en el cultivo de lechuga 
y brócoli y estimar la ganancia en peso seco de los cultivos de brocoli y 
lechuga sembrados bajo cubiertas de polietileno de colores"
Estudiantes
Investigadores