• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agroecología
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agroecología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Control biológico de mosquita blanca (Bemisia tabaci, gennadius, 1889) en el cultivo de chile jalapeño (Capsicum annuum L.)

    Thumbnail
    View/Open
    CIELO PEREZ MORALES.pdf (1.014Mb)
    Date
    2012-12-01
    Author
    Pérez Morales, Cielo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Vásquez Arroyo, Jesús
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Hernández Rodríguez, Sergio
    Guzmán Cedillo, Luz Ma. Patricia
    Rodríguez Dimas, Norma
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "A partir de 1991, la mosquita blanca, Bemisia tabaci, es considerada en México como una plaga importante de varios cultivos. Entre los más afectados están el algodón, melón, sandía, calabaza, tomate, chile, berenjena, soya, frijol, y nochebuena como planta ornamental. La producción de chile a escala mundial se localiza principalmente en China, México, Turquía, España, Estados Unidos, Nigeria e Indonesia. En los últimos 10 años, se ha incrementado gradualmente a una tasa del 6.26% anual. México es considerado centro de origen y domesticación del Chile (Capsicum). Sin embargo, para producir este cultivo, se necesita un sistema de producción que no dañe los ecosistemas que se encuentran alrededor del cultivo y para ello se hace uso del control biológico que, es una táctica de control de plagas que está científicamente respaldada y es orientada por la ecología, la cual es aplicada en la mayoría de los programas actuales de manejo integrado plagas. Ésta, es una tecnología que ha demostrado ser una alternativa viable en la actual lucha contra las plagas. En nuestro país, el Control Biológico y los éxitos alcanzados han permitido que su uso sea cada vez más popular entre los agricultores mexicanos, por lo que es indispensable que los nuevos investigadores conozcan los fundamentos teóricos y prácticos en el uso de esta tecnología. La mosca blanca (Bemisia tabaciGennadius) la cuales una plaga de importancia mundial, en las regiones tropicales y subtropicales. Aunque puede causar problemas por daño directo e indirecto, en Mesoamérica y el Caribe actúa como vector de geminivirus muy destructivos en chile, frijol y tomate"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agroecología

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8