Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVásquez Arroyo, Jesús
dc.contributor.authorTorralba Ponce, Maria del Rosario
dc.contributor.otherGuzmán Cedillo, Luz Ma. Patricia
dc.contributor.otherZapata Sifuentes, Gerardo
dc.contributor.otherReyes Oliva, Marcial
dc.date.issued2010-05-01
dc.description.abstract"La presente investigación se realizo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, Unidad laguna, en los meses de mayo a septiembre 2009. Se estableció un sistema de policultivo de maíz-frijol-calabaza, fueron cuatro tratamientos y tres repeticiones: T1 (M), T2 (M-F), T3 (M-C) y T4 (M- F-C), con el objetivo de describir y cuantificar las poblaciones de insectos benéficos e insectos plaga asociados de forma natural, para lo cual se realizaron 7 muestreos. La colección de insectos, se realizo capturando los especímenes con la ayuda de la red de golpeo, dando dos redadas por curco, se tomaron tres surcos centrales del cultivo, en el caso del monocultivo y para las parcelas en asociación de igual forma se tomaron los tres surcos centrales de maíz incluyendo los de calabaza y frijol. Los especímenes fueron identificados en el laboratorio de Agroecología de la UAAAN-UL, se identificaron los insectos plagas o benéficos de acuerdo a las características morfológicas observadas con el microscopio estereoscópico modelo (CZM4-Labomed) y las claves taxonómicas, una vez identificados se cuantificaron ordenándolos por tratamiento y muestreo, con estos datos se determino la diversidad de especies mediante los índices de Margalef (DMg) y Menhinick (DMn), así también el coeficiente de comunidad (CC). De acuerdo a los resultados obtenidos las asociaciones de maíz-frijol y de maíz- calabaza, tuvieron mayor diversidad de insectos benéficos, en cuanto a los índices de diversidad variaron durante el proceso de muestreo y los coeficientes de comunidad más altos se presentaron entre T1:T3 en el tercero, cuarto y sexto muestreo"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.otherInsectos, Asociaciones, Monocultivo, Diversidad
dc.titleDinámica de la población de insectos en un sistema de policultivo orgánico Maíz-Fríjol-calabaza
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeTorreón, Coahuila, México


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales