• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de genotipos de tomate bajo invernadero con nutrición orgánica

    Thumbnail
    View/Open
    1208_JUAN CARLOS MORALES RESENDIZ.pdf (333.4Kb)
    Date
    2007-12-01
    Author
    Morales Reséndiz, Juan Carlos
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Cano Ríos, Pedro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Martínez Cueto, Víctor
    Moreno Reséndez, Alejandro
    Rodríguez Dimas, Norma
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El cultivo bajo condiciones controladas ha perrr tido obtener producciones de primera calidad y de mayor rendimiento, en cualquier época del año. El presente experimento tubo como objetivo evaluar el té de compost en el cultivo de tomate en invernadero para comparar el rendimiento y calidad del mismo con la fertilización inorgánica. El estudio fue conducido en la UAAAN Unidad Laguna, Torreón, Coahuila, durante el ciclo 2005-2006, Los tratamientos fueron distribuidos con un diseño completamente al azar, con arreglo factorial 3 x 2, identificando los tratamientos como factor A y genotipos como factor B : Red Chieff Y Marissa, Los tratamientos evaluados fueron:1) arena 100% del volumen + fertilizantes inorgánicos, 2) 50 % Arena + 50 % Compost + Te De Compost, 3) 50 % Arena + 50 % Compost Con Yeso + Fertilizante Organico. la siembra se realizo el día 28 de agosto del 2006, en charolas germinadoras de 200 celdillas, como sustrato para germinación se utilizó peat Most, el transplante se realizo el 12 de octubre del mismo año en bolsas de plástico negro con una capacidad de 18 kg, la arena fue previamente desinfectada con agua y cloro al 10%. Las variables evaluadas fueron: precocidad días a cosecha, fluoración, altura de planta, rendimiento y calidad. se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos evaluados, Se obtuvieron rendimientos medios de 136.98 t/ha con los genotipos red chief y marissa. Con un rendimiento maximo de 173.99 t/ha con el genotipo red chief y un tratamiento de 50 % Arena + 50 % Compost Con Yeso + Fertilizante Orgánico pero en contraste con un rendimiento minimo de 98.43 t/ha del genotipo marissa con el tratamiento 50 % Arena + 50 % Compost + Te De Compost. Para la variable de calidad se presentaron diferencias significativas en, peso del fruto de tratamiento por genotipo, destacando el tratamiento red chief con un promedio de 190.1 gr/fruto y con un mínimo de 123.8 el tratamiento 2 con genotipo marissa. En altura de la planta el genotipo que sobre salio fue Romina en el tratamiento 3 donde se utilizo fertilizante orgánico, con una altura media de 275 cm. siendo el el que mayor altura registro a los 185 DDT. Por lo anterior podemos comprobar que el té de composta se puede considerar como un medio de crecimiento para la producción orgánica bajo condiciones de invernaderos ya que reduce costos de producción al disminuir aplicaciones de fertilizantes al cultivo, siempre y cuando se cuente con un genotipo que tenga características de potencial productivo que se adapten a la fertilización orgánica"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Versión publicada
     
    Tesis de licenciatura
     
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Horticultura

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8