• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de un genotipo de tomate con fertilización orgánica bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera

    Thumbnail
    View/Open
    1209_MARIA ESTELA LOPEZ PABLO.pdf (322.7Kb)
    Date
    2007-12-01
    Author
    López Pablo, María Estela
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Cano Ríos, Pedro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Martínez Cueto, Víctor
    Moreno Reséndez, Alejandro
    Rodríguez Dimas, Norma
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El cultivo de tomate es uno de los principales cultivos hortícolas a nivel mundial. Por lo tanto el cultivo bajo condiciones controladas ha permitido obtener producciones de primera calidad y de mayor rendimiento, en cualquier época del año. Y uno de los sistemas modernos de producción en el cultivo es el de sustratos orgánicos como composta o fertilizaciones orgánicos como el Te de composta o fertilizantes orgánicos como el Biomix N, Biomix P, Biomix K, y otras mas. Las cuales pueden llegar a constituirse en una herramienta que tiende a optimizar los recursos y afectar en menor medidla medio ambiente a si como la salud del consumidor. Por consiguiente, el objetivo del presente trabajo fue conocer el comportamiento de un genotipo en rendimiento y calidad al evaluar sustratos orgánicos a base de la aplicación de composta utilizando como solución nutritiva el Te de composta y fertilizantes orgánicos para variables de crecimiento, producción y calidad del cultivo del tomate de Red Chief bajo condiciones de invernadero durante Otoño-invierno 2006- 2007. Se utilizó en charolas germinadoras de nieve seca con cavidad de 200 celdillas, las cuales fueron llenadas con Peat Most. La siembra se realizó el 28 de agosto del 2006. El transplante se realizó el 12 de Octubre del año 2006. Se utilizaron contenedores bolsas de plástico de 20 Kg. Se empleo el diseño experimental completamente al azar con 3 tratamientos cada uno con siete repeticiones siendo la unidad experimental una planta, la superficie sembrada fue de aproximadamente 180 m2 . Los tratamientos fueron las siguientes: T1) Testigo: 100% arena + fertilizante inorgánico; T2) Mezcla: 50% arena + 50% composta + te de composta; T3) Mezcla: 50% arena + 50% composta con yeso + solución orgánica. No se presentó diferencias entre los tratamientos de compostas y el cultivado con fertilizantes inorgánicos en altura e inicio de floración. Aunque se encontró una pequeña diferencia de altura en el tratamiento 2 (50% arena + 50% composta + te de composta diluida) ya que algunas estuvieron menos altas que las demás. Y respecto al rendimiento, número de frutos y peso de fruto el tratamiento T3 presentó mayor valor rendimiento con 177.6 t ha-1 , 24 frutos y 310 g respectivamente y estadísticamente 49 igual al testigo con 162.0 t ha-1 , 22 frutos y 190 g de peso de fruto respectivamente. Se acepta la hipótesis que el híbrido evaluado tiene buena adaptación a las condiciones orgánicas en invernadero de la Comarca Lagunera. Además fue posible obtener altos rendimientos con aceptable calidad del fruto con T3 la aplicación composta más fertilizante orgánico. Fue el mejor en donde se empleo fertilizantes orgánicos estando dentro de la normatividad orgánica"
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Horticultura

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8