Agrícola y Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 285
-
Aumento en la tolerancia a la alcalinidad en agua de riego mediante la aplicación de ácidos húmicos-fúlvicos en crisantemo en maceta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-10-30)"Con el fin de determinar la efectividad de las ácidos húmicos y fúlvicos, sobre el aumento de la tolerancia de la alcalinidad en el cultivo de crisantemo, bajo condiciones de invernadero, en macetas que contenían 2 kg de ... -
Efecto en la concentración de iones en la disolución del suelo y desarrolló del cultivo de col (Brassica oleracea) con la aplicación de quitosán como bioestimulante
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-10-30)"El quitosán es un compuesto de origen natural con propiedades promotoras de la nutrición, el crecimiento y rendimiento de los cultivos, por lo que se ha considerado como un bioestimulante. Sus particulares mecanismos de ... -
Monitoreo de la calidad de aire en interiores en casas y oficinas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-11-30)"Nuestro objetivo es, evaluar en condiciones reales el uso de las plantas Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) y sábila (Aloe vera) como plantas purificador mediante una prueba piloto realizada en una casa habitación ... -
Crecimiento y rendimiento del cultivo de frambuesa (Rubus ideaus L.) a la aplicación de estimulantes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-15)"El cultivo de frambuesa (Rubus idaeus L.) es uno de los frutos de climas templados que posee mayor precio unitario en el mercado como producto fresco. En los últimos años se ha incrementado el interés por la utilización ... -
Efecto de las concentraciones de soluciones nutritivas y lombricomposta en el crecimiento radicular y acumulación de biomasa seca en plantas de fresa cv. Camino Real
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-01-27)"El objetivo de la presente investigación fue evaluar la distribución de biomasa y crecimiento radicular en el cultivo de fresa cv. Camino Real con diferentes proporciones de lombricomposta y concentraciones de la solución ... -
Influencia de las variables meteorológicas en el aumento o disminución del ozono troposférico (O3) y material particulado (PM2.5 y PM10) en el área de la UAAAN
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-12-15)"La contaminación ambiental y en especial la contaminación del aire, es un tema muy relevante a nivel mundial, que atrae a los organismos internacionales y a la comunidad científica. Esta investigación se centra en estudiar ... -
Aplicación de roca fosfórica afecta el crecimiento y rendimiento del cultivo de fresa en un sistema de cultivo sin suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-10)Las plantas fueron cultivadas bajo un sistema sin suelo, se utilizó peat moss, fibra de coco y perlita como medio de crecimiento. Los tratamientos utilizados fueron tres dosis de RF (0.0 g 1.0 g y 2.0 g por maceta), las ... -
Comportamiento fisiológico de la germinación de semillas de calabaza (cucurbita pepo l.) tratadas con bioproductos durante el proceso de imbibición
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-17-01)"Hoy en día, el uso agrícola de bioproductos se ha vuelto benéfico para el ser humano, ya que ha abierto nuevas posibilidades para la aplicación de esta tecnología, desde los cereales hasta cultivos hortícolas y forestales; ... -
Análisis de los beneficios de las algas marinas y sus derivados en la remediación de suelos y en cultivos de interés agrícola
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-22)El crecimiento de la población humana a nivel mundial, ha ocasionado aumento en la demanda de alimentos, por consecuente, se incrementa el cambio de uso de suelo en actividades agrícolas y ganaderas para satisfacer las ... -
Respuesta de fertilizantes orgánicos en la etapa de desarrollo vegetativo de la zarzamora (Rubus fructicosus, var. Vanessa)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-07)El siguiente trabajo se llevó a cabo en un predio dedicado al cultivo de zarzamora orgánica perteneciente a una empresa privada. El predio está ubicado en el municipio de Tuxcueca Jalisco con coordenadas: latitud: 20.1739° ... -
Combinación de fertilizantes orgánicos e inorgánicos afecta la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.) y las propiedades químicas del sustrato bajo un sistema de subirrigación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-10-13)La subirrigación es un método práctico y rentable para lograr un ahorro de fertilizantes en la producción de cultivos en invernadero, permitiendo reducir los costos de producción y disminuir contaminación al medio ambiente. ... -
Biosíntesis y caracterización de nanopartículas de plata obtenidas mediante extractos de Larrea tridentata y su efecto potencial como antagonistas de fitopatógenos y promotor de crecimiento en plantas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-26)La nanotecnología (NT) se define como el diseño, caracterización, producción y aplicación de estructuras, dispositivos y sistemas mediante el control de la forma y el tamaño a nivel de nanoescala, o sea, igual o menor que ... -
Evaluación del comportamiento fisiológico en plántulas de tomate (Solanum lycopersicum) a la aplicación de fertilización foliar de líquido y harina de lombriz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-05-29)El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento fisiológico de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum) a la aplicación de fertilización foliar de líquido y harina de lombriz roja californiana ... -
Aislamiento y evaluación de microorganismos solubilizadores de fósforo de suelos áridos en el noreste Mexicano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-05-22)El fósforo (P) es un elemento esencial para el desarrollo de las plantas. Este elemento, se encuentra en la totalidad de los suelos en formas iónicas muy poco solubles para el aprovechamiento de las plantas. La forma en ... -
Dinámica poblacional de lombriz de tierra (Eisenia foetida L) en residuos de mezquite y estiércol de bovino de leche
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-04-13)Con el objetivo de evaluar la dinámica poblacional de la lombriz de tierra roja californiana Eisenia foetida L en dos sustratos (residuos de mezquite y estiércol de bovino de leche) se planteó esta investigación. El ... -
Respuesta de la calidad de la zarzamora a la adición de dos compuestos orgánicos y uno orgánico-mineral
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-12-05)"Con el objetivo de determinar la respuesta de la calidad de la zarzamora, a la adición de dos compuestos orgánicos y uno orgánico-mineral, se trasplantaron en macetas de plástico que contenían 10 kg del horizonte Ap. de ... -
Comportamiento de tres fulvatos en la calidad y rendimiento del tomate "Heirloom", variedad "Yellow Brandywine".
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)La agricultura sostenible y/o sustentable, tiene como principal filosofía, emplear la menor cantidad de insumos para obtener los mayores rendimientos, pero en armonía con el medio ambiente; por ello, en este trabajo el ... -
Producción de cinco variedades de tomate tipo “bola” con el uso de pesticidas en invernadero en una empresa de producción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-11-24)"Con el objetivo de determinar el efecto de pesticidas en la producción de cinco variedades de tomate tipo “Bola”, y poder conseguir menos utilización de pesticidas, ya que con la variedad que se ha trabajado las plagas y ... -
Evaluación de presas filtrantes de gaviones en el Ejido Benito Juárez
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2017-11-14)"El presente trabajo se realizó en el ejido Benito Juárez perteneciente al municipio de Saltillo Coahuila con el objetivo de reducir los efectos de la erosión con la implementación de presas filtrantes de gaviones y evaluar ...