Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Rivera, Álvaro Fernando
dc.contributor.authorGleason Berumen, Jorge de Jesús
dc.contributor.otherLópez Barbosa, Lorenzo Alejandro
dc.contributor.otherCanales Ruiz, Roberto
dc.contributor.otherArce González, Leopoldo
dc.date.issued2014-10-14
dc.identifier.citation(UAAAN-DIV. CIENCIA ANIMAL-ZOOTECNIA--LICENCIATURA)
dc.descriptionRevisar la literatura relativa a las características diversas de los equinos así como las características físico - químicas de la carne de equinos para el consumo humano
dc.description.abstract"Es cierto que comer carne de caballo es malo para la salud? ¿O se está incidiendo erróneamente en esta afirmación por parte de muchos medios de comunicación? Te desvelamos la realidad. A raíz de toda la polémica aparecida después de la publicación del informe la calidad de las hamburguesas de supermercado según la OCU, en el que se constató la existencia de trazas de ADN de caballo en hamburguesas de determinadas marcas, y sobre todo luego de que se descubriera que algunos productos de la marca Buittoni (Nestlé) contenían carne de caballo en lugar de carne de vacuno, parece existir muchísimas dudas sobre los supuestos efectos de la carne de caballo en la salud. Más concretamente, casi parece que en los medios de comunicación se haya instaurado una especie de duda constante sobre los efectos de esta carne en la salud por el mero hecho de encontrarnos con productos presuntamente de carne de vacuno que originalmente contenían este tipo de carne, poniendo en el consumidor la idea de que es un producto cárnico peligroso o negativo. Como se observa, el problema evidente es que nos encontramos ante un fraude para el consumidor, que compra un producto pensando que ha sido elaborado con carne de vacuno cuando en realidad contiene un determinado porcentaje de carne de equino, no informando de ello en el etiquetado. Poco tiene que ver originalmente con que si la carne de caballo es en realidad buena o beneficiosa para nuestra salud"
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.otherCarne de caballo
dc.subject.otherSacrificio de equinos - Consumo humano de la carne
dc.titleCarne de equino para consumo humano
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.versionVersión publicada
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeSaltillo, Coahuila, México
dc.type.thesisDigital


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales