Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Crecimiento y desarrollo de anturío (Anthurium andreanum Lind.) en función del balance iónico en la solución nutritiva
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-09-06)
"El anturio (Anthurium andreanum Lind.) es una planta epífita sudamericana, valorada por su brillante colorido y por su espata y espádice de larga duración. Pertenece a la familia Araceae y es nativa de las zonas tropicales ...
Actividades del programa de desarrollo agropecuario del h. ayuntamiento de Tepalcingo, Morelos 2013
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-09-18)
"La entidad ha contado históricamente con una vocación agrícola debido, en primera instancia, a la potencialidad de sus condiciones naturales, donde el cultivo de la caña de azúcar, así como también del arroz, ocuparon un ...
Comportamiento del establecimiento de nopal forrajero Opuntia lindheimeri en Rincón de los Venados, Parras de la Fuente, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-11-06)
"El nopal ha sido compañero de los pobladores de México a través de un largo tiempo y está asociado a la idiosincrasia de los mexicanos, desde la fundación de la gran Tenochtitlan, el cual significa “nopal sobre piedra” ...
Aplicación foliar en nanoparticulas zinc, cobre y hierro como estimuladores en el desarrollo de plántulas de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-07-02)
"El uso de la nanotecnología en distintos campos ha tenido un repunte en los últimos años, y en la agricultura no es la excepción, ya que existen diversos reportes del uso de nanomateriales en beneficio de los cultivos ...
Nanopartículas de cobre en hidrogeles de quitosán-pva en el desarrollo y calidad nutracéutica de sandía injertada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-07)
"Se prevé que en los próximos años la población mundial será casi el doble de la actual, por lo que el poder cubrir la demanda de alimentos tanto en cantidad como en calidad será un reto aún más grande para los sistemas ...
Evaluación del modelo ceres-maize para simular el desarrollo y crecimiento del maíz ( Zea mays L. ) variedad asgrow 7573, bajo diferentes condiciones hídricas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2017-06)
"El modelo CERES-MAIZE, simula en maíz (Zea mays L) el crecimiento, desarrollo y balance hídrico en el suelo en función de condiciones diferentes de manejo del cultivo y ambiente. Este modelo puede utilizarse como herramienta ...