Listar por tema "Germinación"
Mostrando ítems 1-20 de 81
-
Actividad antioxidante de germinados de frijol (Phaseolus vulgaris) derivados de genotipos con diferente pigmentación de grano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-08-02)"Los cereales de grano entero germinados traen considerables beneficios para la salud, debido a su aporte nutricional y nutracéutico a la dieta humana. En este estudio, el objetivo fue determinar la concentración de fenoles ... -
Análisis de la calidad fisiológica en semillas de algodón transgénico y convencional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo , Coahuila, México, 2015-03-10)"En el presente trabajo de investigación se ensayó semilla de algodón (Gossypium hirsutum L.) obtenida en la Comarca Lagunera durante el ciclo primavera verano (PV) 2010. Se evaluó la germinación estándar y el envejecimiento ... -
Análisis del proceso de la germinación en el agave victoriae -reginae T. Moore
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-02-22)"Agave victoriae-reginaeT. Moore es una especie endémica de México, en peligro de extinción, que se encuentra con una distribución limitada a zonas de los estados de Coahuila, Durango y Nuevo Leónsu distribución geográfica ... -
Aptitud combinatoria general y específica para características agronómicas y fisiológicas de maíz.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-06-07)"Seis líneas de maíz generadas por el Instituto Mexicano del Maíz de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, fueron cruzadas entre si para obtener cruzas F1, generando un grupo de 51 genotipos, las cuales fueron ... -
Bioensayo con nanopartículas de oxido de manganeso (NPsMn2O3) aplicadas a semillas de pepino (Cucumis sativus L.) variedad SMR 58, y su efecto en la germinación y desarrollo de plántula
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-03-12)"Las tecnologías habituales en la agricultura convencional han tenido gran impacto ambiental con la utilización excesiva e inadecuada de los insumos agrícolas, y pese a ello no se ha podido lograr una mejor productividad, ... -
Calidad de semilla de seis genotipos de triticale (x. triticosecale wittmack) producidos con diferentes fuentes de fertilización
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2007)"Se evaluaron cinco genotipos de triticale (TCLF-70-99, TCLF-74-99, TCLF-54-98C, TCLF-55-98B y TCLF-66-98), los cuales han sido generados en el Programa de Cereales del Departamento de Fitomejoramiento de la UAAAN y la ... -
Calidad fisiológica de semilla de chía (Salvia hispánica L) utilizando tres concentraciones de ácido giberélico, bajo condiciones de laboratorio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-11-01)"La presente investigación se llevo a cabo en el laboratorio de calidad de semillas de la UAAAN, con el objetivo de romper a latencia en semilla de chía, para tal el efecto se generaron de cuatro tratamientos, los cuales ... -
Calidad sanitaria y su relación con la calidad fisiológica en semilla de algodón (gossypium hirsutum) nacional y de importación utilizadas en la zona norte del país.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1998-12-16)"Se realizaron pruebas de vigor, germinación, y sanidad en semilla de algodón, utilizando once variedades nacionales y dos de importación. En la evaluación de vigor y germinación se utilizó el método de siembra en papel ... -
Caracterización agronómica y calidad fisiológica dos poblaciones de maíz criollo mejorado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2008-07)"Los objetivos del presente trabajo de investigación fueron: evaluar el comportamiento agronómico de dos poblaciones de maíz criollo mejorado, determinar la calidad fisiológica de semilla de las dos poblaciones y ... -
Características y atributos que contribuyen en la calidad fisiológica y producción de semilla en líneas extrafirmes de tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-07)El Tomate es una de las Hortalizas que más se siembra y consume en el ámbito nacional, se caracteriza por ser un cultivo intensivo, realizado durante todo el año por grandes y medianos productores, debido a la importancia ... -
Comparación de germinación y vigor de semillas de maíces poliembriónicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-08-19)El cultivo de maíz (Zea mays L.) es de importancia mundial ya que se utiliza de diversas maneras en la alimentación humana y animal, así como en la elaboración de productos industriales de aplicación diversa. México es uno ... -
Comparación de la respuesta del vigor, la germinación y la acumulación de mteria seca a la aplicación de ácido giberélico (AG3) y de nanopartículas de óxido de magnesio (NPsMgO) en pepino (Cucumis sativus)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-01-07)"Este trabajo experimental se realizó en el Laboratorio de Fisiología y Bioquímica de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS), de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro ... -
Comparación de líneas elite vs variedades comerciales de trigo (Triticum aestivum L) a través de pruebas fisiológicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-10)"En el norte del país recurrentemente se presentan variaciones drásticas de temperaturas que causan estragos notables en la agricultura nacional. Una alternativa son los cereales invernales para sostener la producción ... -
Comportamiento fisiológico de semillas y plantas de capsicum annuum por efecto de nanopartículas de óxido de hierro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2018-06)"El uso de las nanopartículas (NPs) en la agricultura es una opción para aplicar compuestos en pequeñas cantidades sin afectar el ambiente. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de las NPs de óxido de ... -
" Control del sitophilus zeamais Motschulsky en almacén con aplicación de clorpirifos metil y deltametrina y su efecto en la calidad de semilla de maíz."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila., 2004-05-06)" En este trabajo se evaluaron cuatro concentraciones de Clorpirifos metil y cuatro de Deltametrina, solas y mezcladas con Captan, contra Sitophilus zeamais, para determinar la persistencia de cada insecticida, a través ... -
Control del sitophilus zeamais motschulsky en almacén con aplicación de clorpyrifos metil, deltametrina y su efecto en la calidad de semilla de maíz.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-05-04)"Se utilizaron concentraciones de clorpyrifos metil y deltametrina solos, así como en mezcla con captan para los dos productos, en el control de Sitophilus zeamais Motchulsky. Determinándose los efectos de fitotóxicicidad ... -
Derivados de lombricultura y composteo en la promoción de la germinación de semillas hortçícolas deterioradas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2007-06)"Esta investigación se realizó con el objeto de conocer los efectos de los productos orgánicos derivados de los procesos de composteo y lombricomposteo sobre la estimulación de la germinación en semillas de tomate, chile, ... -
Detección de micotoxinas en poblaciones de maíces criollos Mexicanos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2018-05)"La presente investigación tuvo como objetivo explorar el potencial micotoxigénico en el grano de maíz en estado de postcosecha de poblaciones criollas de maíces mexicanos, producidos en la zona central de la república ... -
Dosis altas de nanopartículas de óxido de cobre y micropartículas de sulfato de cobre modifican las respuestas fisiológicas de semillas y plántulas de (Lycopersicum esculentum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-09-21)"El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Fisiología y Bioquímica de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), ubicada ... -
"Dosis optima para prostephanus truncatus, residualidad y fitotoxicidad de clorpirifos metil y deltametrina en maíz almacenado."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2004-05-06)"Una causa importante de la pérdida de semilla almacenada es el ataque de insectos, concretamente del Prostephanus truncatus (coleoptera: Bostrichidas) Horn. El daño que este insecto provoca se refleja en el bajo poder ...