Listar por título
Mostrando ítems 2531-2550 de 15258
-
Comportamiento fisiológico de la germinación de semillas de calabaza (cucurbita pepo l.) tratadas con bioproductos durante el proceso de imbibición
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-17-01)"Hoy en día, el uso agrícola de bioproductos se ha vuelto benéfico para el ser humano, ya que ha abierto nuevas posibilidades para la aplicación de esta tecnología, desde los cereales hasta cultivos hortícolas y forestales; ... -
Comportamiento fisiológico de la germinación y desarrollo de la plántula de chile (Capsicum annuum) a la aplicación de nanopartículas de óxido de zinc
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-02-17)"El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de evaluar mediante un experimento el efecto de las nanopartículas de óxido de zinc (NPsZnO) a diferentes concentraciones en la germinación de semillas, ... -
Comportamiento fisiológico de la germinación y el desarrollo de plántulas de maíz (Zea mays L.), bajo condiciones de estrés salino (NaCl)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-12)"La investigación fue llevada a cabo en el Laboratorio de Fisiología de Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS), en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), que se ... -
Comportamiento fisiológico de semillas y plantas de capsicum annuum por efecto de nanopartículas de óxido de hierro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2018-06)"El uso de las nanopartículas (NPs) en la agricultura es una opción para aplicar compuestos en pequeñas cantidades sin afectar el ambiente. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de las NPs de óxido de ... -
Comportamiento fisiológico del tomate (lycopersicon esculentum mili.) a diferentes periodos de saturación del suelo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-01-15)"El presente estudio se realizó con el cultivo de tomate en invernadero, durante 1996, se evaluaron 26 tratamientos con diferentes tiempos de estrés, con el objetivo de cuantificar los cambios en la concentración del oxígeno ... -
Comportamiento fisiológico y agronómico de plantas de tomate (Solanum Lycopersicum) variedad "río grande", tratadas con suspensiones de nanopartículas de oxido de cobre (cuO)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"El presente trabajo se realizó en el invernadero No. 2, del Campus sede de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en Buenavista, Saltillo, Coahuila, México, cuyas coordenadas geográficas son: 25°27´36.16" ... -
Comportamiento forrajero de familias F2:7 de Triticale en comparación con sus progenitores en Zaragoza, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-01-10)"La presente investigación se realizó con el objetivo general de evaluar el comportamiento forrajero de 27 familias de triticale provenientes de seis diferentes cruzas: AN123 x ABT, AN125 x ABT, AN38 X ABT, AN105 X ABT, ... -
Comportamiento fotosintético, transpirativo y conductancia estomatal en cuatro híbridos de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-12-01)"El maíz es el tercer cereal de importancia económica, por superficie y volumen de producción a nivel mundial, después del trigo y el arroz con una superficie cultivada de 129 millones de hectáreas con una producción de ... -
Comportamiento natural del caballo y los cambios conductuales por efecto del manejo y el medio ambiente
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-04-30)"Los caballos son utilizados en diversas actividades como deporte, trabajo, producción de carne, etc., para lo cual generalmente se mantienen en sistemas de estabulación. Este sistema reduce las oportunidades de realizar ... -
Comportamiento poblacional de Tetranychus urticae (Koch) y Phytoseiulus persimilis (Athias-Henriot) en cinco variedades de rosal (Rosa sp.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-05-09)"Una de las principales plagas en invernadero son los ácaros; Tetranychus urticae Koch, considerado como la plaga principal de plantas ornamentales y vegetales en el mundo. Sin embargo, esta especie es controlada principalmente ... -
Comportamiento poblacional de tetranychus urticae koch (acari: tetranychidae) en variedades de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo , Coahuila, México, 2017-10-02)"Se determinó el comportamiento poblacional de Tetranychus urticae Koch en 10 variedades de tomate, se estableció una colonia de T. urticae proveniente de diferentes cultivos ornamentales de saltillo, Coahuila, México, ... -
Comportamiento poscosecha de tomate al aplicar inductores de tolerancia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Se aplicaron los inductores de tolerancia ácido salicílico, ácido benzoico, ácido acético y quitosano por aspersión e inmersión en frutos de tomate. Se observaron cambios en el comportamiento de los frutos modificándose ... -
COMPORTAMIENTO PREDESTETE DE BECERROS CHAROLAIS NACIDOS EN DIFERENTES PERIODOS DE LA EPOCA DE PARTO./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. México, 2015-02-28) -
Comportamiento productivo con sustancias húmicas en pollos de engorda
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-14)"La presente investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, localizada en Buenavista, Saltillo Coahuila. La duración de dicho trabajo de investigación fue de 42 días ... -
Comportamiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) a diferente edad de cosecha en la estación de primavera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"La alfalfa es una de las especies de leguminosas más cultivadas e importantes, en el mundo, la cual es utilizada para la alimentación del ganado, principalmente productor de leche. El estudio se realizó con el objetivo ... -
Comportamiento productivo de alfalfa (Medicago sativa L.) a diferentes edades de rebrote, en el sureste de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-02-24)"La alfalfa (Medicago sativa L.) es el cultivo forrajero más importante del mundo y un alimento de alta calidad para todo tipo de ganado. El objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de alfalfa a diferentes días ...