Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 5121-5140 de 15560
-
Efecto bacteriostático de extracto de cítricos en calostro bovino refrigerado y pasteurizado dentro de las primeras 24 horas post-ordeño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"Por muchos años, se ha reconocido que uno de los factores críticos para asegurar una adecuada transferencia de inmunidad pasiva en terneras es el consumo de una calidad y cantidad adecuada de calostro durante las primeras ... -
Caracterización del comportamiento reproductivo al inicio de la pubertad en machos Alpinos-Francés nacidos en invierno en el norte de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"El objetivo fue caracterizar el comportamiento reproductivo de machos Alpinos-Francés al inicio de la pubertad nacidos durante el invierno en el norte de México. Se utilizaron 6 machos de la raza Alpino-Francés nacidos ... -
Efecto de la adición de levaduras 8Saccharomyces cerevisiae) y selenio sobre la calidad seminal en machos caprinos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la administración oral de levadura Saccharomyces cerevisiae y Selenio (Se) sobre la calidad espermática. Se utilizaron 6 machos cabríos de raza Alpino-Francés ... -
Uso de la administración de un precursor glucogénico durante el periodo de transición y su efecto en parámetros reproductivos en vacas Holstein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación de un precursor glucogénico (1-2 propanodiol más propionato de calcio) durante el periodo de transición disminuye la incidencia de enfermedades ... -
Importancia zoonótica de toxcara canis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-11-01)"La toxocariasis, causada principalmente por Toxocara canis, es una de las zoonosis más comunes a nivel mundial; se presenta con mayor frecuencia en niños, asociada a condiciones desfavorables de higiene, hacinamiento, ... -
Propuesta de un manual de operaciones de una PTAR con proceso Bardenpho de la Paz, BCS
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"Este proyecto trata de la implementación de un manual de mantenimiento preventivo para el correcto funcionamiento de los equipos e infraestructura que comprenden una planta de tratamiento de aguas residuales. En el cual ... -
Proyectos para la cosecha de agua de lluvia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-11-01)"La actual memoria describe uno de los proyectos y trabajo realizado en la agencia de desarrollo rural Proyección de Agronegocios Integrales A.C. para la cual laboro desde el año 2011. Dicho trabajo fue realizado en el ... -
Implementación del SIGA en materia de Residuos en un proyecto de construcción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"Para cumplir con un sistema de gestión ambiental (SIGA), se tiene que observar el siguiente principio de toda política ambiental suscrito por una empresa que nos dice que: “El sistema de gestión ambiental se integrará en ... -
Determinación de la calidad del aire en el área del bajío Guanajuatense
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"La contaminación atmosférica representa un problema que ha venido incrementándose en las últimas décadas, cada vez con una mayor preocupación debido a los riesgos, daños o molestias graves para las personas, el medio ... -
Determinación de Cobre y Plomo en suelo, irrigado con agua residual tratada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"Debido a la creciente industrialización y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la producción de los diferentes sectores económicos, se ha intensificado de igual forma la contaminación de diversos ecosistemas. Los ... -
Evaluación de diversidad de hongos micorrícicos arbusculares asociadas a Zea mays en cultivo orgánico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"El objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad de los hongos micorrícicos arbusculares HMA y Porcentaje de micorrización en raíces de maíz (Zea mays L.) sembrado orgánicamente. Este estudio fue realizado en el área ... -
Detección del parásito Varroa destructor en las abejas melíferas (Apis mellifera L.) de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"Las abejas son de suma importancia en la polinización de las plantas, son los polinizadores más sobresalientes y eficientes, se calcula que más de un 80% de las 250 mil plantas con flor conocidas en el mundo requieren de ... -
Rendimiento de forraje verde, seco, distribución y concentración de Zn en maíz forrajero bajo diferentes fuentes y métodos de aplicación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"El zinc es un nutriente esencial en las plantas, involucrado en la síntesis de proteínas, regulación genética e integridad de las membranas. Es común que cultivos establecidos en suelo alcalino presente deficiencia de ... -
Dinámica del nitrógeno en el suelo, rendimiento y calidad de maíz forrajero aplicando fertilizantes con inhibidor de nitrificación DMPP
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"La fertilización del maíz forrajero en el centro norte de México se realiza de manera poco tecnificada con tendencia a sobrefertilizar el cultivo. El objetivo del trabajo consistió en evaluar el efecto de fertilizantes ... -
Efecto de tres abonos orgánicos más micorrizas en el rendimiento y la calidad postcosecha de la calabacita (Cucúrbita pepo L.), bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"El cultivo de la calabacita, ha adquirido una gran importancia desde hace años, debido a la alta rentabilidad, la poca inversión que requiere y las características nutritivas de sus frutos. A nivel nacional los estados ... -
Evaluación de híbridos de maíz Zea mays L. para grano, en condiciones de suelo mejorado con estiércol en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"El maíz es un cereal nativo de América, cuyo centro respecto al origen de domesticación se dice que fue Mesoamérica. De ahí se difundió hacia todo el continente americano y otros continentes. Este trabajo de investigación ... -
Determinación del efecto del portainjerto sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet-sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"La producción de uva en México está dirigida a la mesa, a la pasa, a la producción de jugo concentrado, a la destilación y a la vinificación, una de las regiones productoras de vino de mesa, se considera como una de las ... -
Tés orgánicos, composta, vermicomposta y micorrizas en el rendimiento y la calidad postcosecha de la calabacita (Cucúrbita pepo L.), en condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"El fruto de la calabacita aporta un alto contenido de carbohidratos, vitaminas (A, B2; a-tocopherol, C y E), aminoácidos, flavonoides y minerales (K, Ca y P), presentan además un bajo contenido energético. La superficie ... -
Evaluación de cinco cultivares de uva para vino tinto en la Comarca Lagunera de Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-12-01)"El cultivo de la vid es de importancia económica en todo el mundo, siendo Vitis vinífera L., la especie que domina la producción comercial de la uva para la producción de vino y considerada una de las principales actividades ... -
Efecto de la densidad y distancias de plantación sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet-sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2018-11-01)" La densidad de plantación, el número de cepas por hectárea está en función de dos parámetros, la separación entre surcos y la distancias entre plantas, la manipulación (mover la distancia entre surcos y la distancia entre ...