Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 5101-5120 de 15559
-
Variación en la producción de semillas en dos variedades de Prosopis glandulosa en el Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-30)El género Prosopis es una especie característica de las zonas áridas y semiáridas, en México se reportan alrededor de nueve, siendo Prosopis glandulosa la de mayor distribución al noreste, ésta presenta dos variedades la ... -
Experiencias en el nuevo extensionismo para la producción agropecuaria en el Municipio de Jiménez, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-11-06)En un esfuerzo del Gobierno Federal para implementar acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de la gente del campo, sobre todo de los pequeños productores, se trabaja en el concepto de un Nuevo Extensionismo ... -
Verificación al cumplimiento de ISO 14001:2004 en la empresa Aluminicaste Fundición
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-02-01)"Trabajar en la implementación de la norma ISO 14001 nos otorga una perspectiva de la afectación positiva de variables que tienen relación con el aumento en la eficiencia de los procesos productivos de una empresa y su ... -
Efecto del ácido abscísico sobre el fenotipo y la calidad del fruto en los cultivares de vid shiraz y cabernet franc
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-14)"En la actualidad la vid representa una de las bayas de mayor importancia y crecimiento en México. En años recientes la industria vinícola aumentó su producción como respuesta a la demanda en exportación y al reconocimiento ... -
Crecimiento y rendimiento de chile poblano (capsicum annuum l.) bajo túneles de diferente color y material
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-14)"Con la agricultura protegida se resguardan las plantas de las condiciones climáticas adversas y se modifica la radiación solar que incide sobre ellas, con el propósito de mejorar su productividad. Por lo que, el objetivo ... -
Determinación del consumo de energía en tres diferentes sistemas de labranza mediante dos procesos de cálculo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-12-14)"El propósito de esta investigación fue la determinación del gasto de energía, mediante dos procesos de cálculo y la determinación del consumo de combustible, esto para tres diferentes sistemas de labranza: convencional, ... -
Aplicación de un programa de seguridad para trabajos en alturas de un proyecto de construcción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-02-01)"Que una persona se sienta segura en el desempeño de sus labores es fundamental para que tenga una vida plena, y por ende para su mejor desempeño en diferentes aspectos y ámbitos: personal, familiar, laboral y social. El ... -
Establecimiento de un huerto orgánico con énfasis en el manejo de plagas y enfermedades
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-02-01)"Durante el periodo de primavera-verano del año 2018 se llevó a cabo el presente trabajo de observación para obtener información sobre la diversidad de entomofauna que se presenta en cuando se establece un huerto de ... -
Evaluación de tres híbridos de melón (Cucumis melo L.) tipo harper para producción y calidad de fruto en un sistema de acolchado con riego por cintilla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"En la Comarca Lagunera el melón (Cucumis melo L.) es considerado como la hortaliza más importante. En estos tiempos cada vez se busca incursionar en nuevos mercados de exportación para los cuales se han investigado diversas ... -
Efecto del Té de vermicompost y micorrizas en la productividad de tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo cubierta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"El propósito del estudio fue evaluar el efecto del té de vermicompost y micorrizas como fertilizante orgánico en la productividad de tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo cubierta. Se evaluaron cuatro tipos de fertilización. ... -
Determinación de la africanización en las abejas melíferas (Apis mellifera L.) de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-02-01)"La apicultura en México es una actividad importante del subsector pecuario, por lo que representa una fuente generadora de empleos en zonas marginadas, debido a que se requiere de cierta cantidad de mano de obra para la ... -
Valoración de la producción y calidad de la uva, en distintos portainjertos en la variedad Shiraz (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-02-01)"La uva es un cultivo que destaca por importantes antecedentes históricos, activi-dades económicas y culturales. Existen diversas variedades descendientes de Vitis vinifera L. de las cuales destaca la variedad Shiraz en ... -
Comparación de cuatro clones sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet-sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"La vid (Vitis vinífera L.) es la especie más vieja del mundo que representa una actividad de suma importancia, debido a su impacto económico, la mayor parte de la producción se destina a la elaboración de vinos, producción ... -
Detección de nosema en las abejas melíferas (Apis mellifera L.) de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-02-01)" Las abejas melíferas son los polinizadores más importantes de frutos, vegetales, flores y cultivos de importancia comercial. La mayor parte de la producción agrícola mundial depende de la polinización de las abejas. Las ... -
Uso de la administración de un precursor glucogénico y su efecto sobre las enfermedades metabólicas de vacas Holstein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-02-01)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar si la suplementación de 1-2 propanodiol más propionato de calcio (precursores glucogénicos) durante el periodo de transición en vacas altas productoras disminuye la incidencia ... -
Aislamiento de microorganismos en perros con problemas de otitis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"El objetivo de este estudio fue identificar y aislar la flora microbiana, en perros con problemas de otitis, las bacterias involucradas y su susceptibilidad a los antibacterianos en base a muestras procesadas en el ... -
Uso de Saccharomyces cerevisiae en la alimentación de vacas productoras de leche
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"Las vacas lecheras requieren en su dieta diaria el aporte balanceado de nutrientes principalmente carbohidratos estructurales (fibra) y no estructurales (almidón) obtenidos de diferentes fuentes como forrajes y concentrados ... -
Influenza Aviar H7N3 en la República Mexicana
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad ocasionado por el subtipo H7N3, en México en el año 2012, infectó y ocasionó la muerte o el sacrificio de alrededor de 22 millones de aves ponedoras. Para prevenir la diseminación ... -
Morbilidad de diarreas en becerras lecheras y su efecto en su desarrollo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"La crianza de becerras es la base importante del éxito de toda unidad de producción lechera, el periodo inmediatamente después del parto y los primeros días de vida son momentos críticos para las becerras. La atención a ... -
Efecto bacteriostático de extracto de cítricos en calostro bovino refrigerado y pasteurizado dentro de las primeras 24 horas post-ordeño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-01-01)"Por muchos años, se ha reconocido que uno de los factores críticos para asegurar una adecuada transferencia de inmunidad pasiva en terneras es el consumo de una calidad y cantidad adecuada de calostro durante las primeras ...