Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 4601-4620 de 15559
-
Aplicación de roca fosfórica afecta el crecimiento y rendimiento del cultivo de fresa en un sistema de cultivo sin suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-10)Las plantas fueron cultivadas bajo un sistema sin suelo, se utilizó peat moss, fibra de coco y perlita como medio de crecimiento. Los tratamientos utilizados fueron tres dosis de RF (0.0 g 1.0 g y 2.0 g por maceta), las ... -
Identificación de hongos micorrícicos arbusculares nativos y su efecto en especies horticolas bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-06-16)"Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) son bioestimulantes naturales que en asociación simbiótica ayudan a mejorar la eficiencia nutricional, tolerancia a estrés tanto biótico como abiótico, mejorando así la calidad ... -
Bracónidos (Hymenoptera:Icheneumonoidea) del estado de Aguascalientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Producción de microalgas en diferentes condiciones de cultivo y su efecto en la y biosíntesis de nanopartículas de cobre
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-05-16)"El termino microalgas, se refiere a microorganismos fotosintéticos con características morfológicas, fisiológicas y reproductivas muy variadas. Entre estas tenemos las diatomeas, algas verdes (Chlorophytas), algas rojas ... -
Agentes de control biológico asociados al pulgón amarillo (Melanaphis Sacchari, Zehnther,1897 ) (Hemiptera: Aphididae) en el cultivo de sorgo (Sorghum Bicolorum L. ) en el estado de Nayarit.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017) -
Relaciones fuente-demanda en genotipos de tomate (solanum lycopersicum l.) en tres ambientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-15)"El objetivo de este trabajo fue seleccionar los mejores genotipos de tomate en tres ambientes, en cuanto a características de contenido nutricional y eficiencia de rendimiento. El trabajo de investigación se realizó en ... -
Mejoramiento de dos criollos tropicales de maíz de grano azul por retrocruza limitada
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-06-15)"Explorar el comportamiento de maíces (Zea mays L.) pigmentados para su uso en programas de mejoramiento, toma mayor relevancia, por el incremento en la demanda de este tipo de granos. Dos maíces nativos tropicales, uno ... -
Respuesta al estrés por salinidad de familias s1 de dos poblaciones de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-07-14)"La salinidad es uno de los factores abióticos limitantes de la producción; en el sureste de Coahuila se han identificado poblaciones con buen potencial de rendimiento y adaptación a localidades contrastantes. Los objetivos ... -
Caracterización agronómica y determinación de calidad física y fisiológica en maíces segregantes de la poliembrionía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-06-14)"La poliembrionía en maíz (PEm), presenta potencial de aplicación agronómica debido a su capacidad de emitir tallos múltiples por superficie sembrada. Con el fin de evaluar la capacidad productiva y la determinación de ... -
Evaluación de resultados e impacto del componente infraestructura productiva para el uso sustentable de suelo y agua (IPASSA), en la Región Centro del país
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-26)El objetivo principal del presente trabajo es el de aplicar un modelo de evaluación que permita distinguir los impactos que un proyecto de desarrollo sustentable tiene tanto en su dimensión ambiental, como en los aspectos ... -
Evaluación de resultados e impacto del componente Infraestructura Productiva para el Uso Sustentable de Suelo y Agua (IPASSA), en la Región Noreste del país
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-25)Uno de los compromisos centrales del convenio SAGARPA-UAAAN, consistió en la visita a los proyectos exitosos que se ejecutaron del 2013 al 2017, con el objetivo de aplicar un modelo de evaluación que permita distinguir los ... -
Evaluación del impacto del proyecto organización para el fortalecimiento de la economía solidaria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-08-30)El presente trabajo se realizó en el ejido San Miguel (San Miguel del Banco), municipio de Saltillo estado de Coahuila de Zaragoza, que se localiza en el kilómetro 8.5 por la carretera Gómez Farías antes de llegar a ... -
Diversidad de especies arbóreas en gradiente altitudinal del Pico de Tancítaro, Santa Ana Zirosto, Uruapan, Michoacán
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-08)México es conocido por su gran riqueza en recursos naturales es por ello que el principal objetivo de esta investigación fue de evaluar la diversidad de especies en tres gradientes altitudinales dentro del Área Natural ... -
Evaluación de nanopartículas de Óxido de Hierro en un cultivo hidropónico de rosa (Rosa hybrida L.) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-11)Debido a que México cuenta con un clima favorable para el desarrollo del cultivo de rosa además de la cercanía a mercados internacionales, es necesario desarrollar un sistema de producción óptimo para la obtención de flor ... -
Efecto de la aplicación de tres bioestimulantes en la producción de calabaza para pepita (Cucurbita moschata Duchesne) en Saltillo, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-08)Los bioestimulantes son sustancias con principios activos que actúan sobre la fisiología de las plantas generando un balance nutricional, aumentan el desarrollo y mejora la productividad en la calidad del fruto. El presente ... -
Mecanismos de expresión y su influencia en la calidad, polinización y cantidad de polen en diferentes líneas extra firmes y especialidad en tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-13)El tomate es una de las Hortalizas que más se siembra y consume en el ámbito nacional y mundial, es caracterizado por ser un cultivo extensivo e intensivo, realizándose durante todo el año por grandes y medianos productores, ... -
Respuesta del tomate (Solanum lycopersicum L.) a la concentración de la solución nutritiva en un sistema de subirrigación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-07)Los sistemas de recirculación en cultivo sin suelo están cobrando fuerza debido al ahorro de agua y fertilizantes. La subirrigación es una técnica de riego poco conocida en cultivos sin suelo, es uno de los sistemas ... -
Memorias de experiencias profesionales en servicio público
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-10-01)Mi primer desempeño laboral dio inicio a sólo un mes de haber egresado de esta H. Institución académica, en el R.Ayuntamiento del municipio de Saltillo, como Asesor Técnico Agropecuario, en el periodo de enero 1992 a ... -
Ensayo de rendimiento y comportamiento agronómico de 26 cruzas F1 que contienen genes de poliembrionía en maíz (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-26)La gran importancia que tiene el cultivo de maíz a nivel mundial ha requerido de la implementación de programas de mejoramiento para incrementar el rendimiento de grano por unidad desuperficie.Una de las líneas de acción ... -
Evaluación en campo de variables agronómicas en líneas de sorgo para determinación de tolerancia al pulgón amarillo Melanaphis sacchari
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-09-26)El pulgón amarillo del sorgo es considerado una de las plagas más importantes que limitan la producción de sorgo en México, ocasionando pérdidas en la producción del cultivo de hasta un 100%. Actualmente, el pulgón amarillo ...