Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 15480
-
"Callogénesis y regeneración de Brassica oleracea in vitro."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-12-23)"Un requisito esencial para la modificación genética de plantas es la regeneración. Para la transformación genética de Brassica oleracea se requiere de un sistema de regeneración eficiente. Los resultados que se han ... -
"Aislamiento y caracterización de baculovirus de suelo agrícola"
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-12-12)" Una desventaja del uso prolongado y frecuente de productos químicos para el control de plagas agrícolas es la tolerancia que ocasionan sobre ellas, ya que les genera resistencia. Frente a este hecho, los agentes de ... -
"Suelo modificado con nanopartículas de zinc y sulfato de zinc afectan la producción de pigmentos fotosintéticos y la actividad de enzimas antioxidantes en plantas de cilantro (Coriandrum sativum)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-06-18)" El objetivo de este estudio fue determinar las respuestas fisiológicas y antioxidantes de plantas de cilantro (Coriandrum sativum), cultivadas durante 58 días en suelo modificado con nanopartículas de óxido de zinc ... -
"Compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en maíces pigmentados."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-08-25)"El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el contenido de compuestos polifenólicos (fenoles totales y flavonoides totales) y la capacidad antioxidante (DPPH, ABTS y FRAP) en extractos libres y ligados a granos de ... -
"Plantas endémicas y raras de Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2022-12-26)"Con el propósito de conocer la flora endémica y rara del estado de Coahuila, se realizó la revisión de la colección del herbario ANSM de la Univer sidad Autónoma Agraria Antonio Narro, la del herbario MEXU de la Universidad ... -
"Establecimiento in vitro de Turnera diffusa Willd."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-10-15)"La damiana (Turnera diffusa), planta afrodisiaca del desierto mexicano, constituye una especie de alta demanda en los mercados nacionales e internacionales. Su cultivo y consumo se han incrementado por los compuestos ... -
"ALICIAN221: Cebada para producción rápida de forraje invernal en el área de influencia de la UAAAN."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-11-24)" La cebada es, generalmente, el más precoz de los cereales invernales, lo que flexibiliza su utilización durante otoño-invierno sin interferir con los cultivos forrajeros comunes de primavera-verano (maíz y sorgo). Su ... -
"Capacidad de foliolos de tomate para translocar sustancias indicadoras (colorantes) y colocarlas a disposición de consumo del insecto."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-08-24)" Realizar bioensayos para insectos con aparato bucal picador chupador se dificulta, ya que éstos se realizan en plantas completas, con pe queñas cámaras clips unidas a las hojas donde se confinan los insectos. Debido a ... -
"Nano y micro encapsulados de extractos vegetales para control y activación de resistencia inducida contra Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici en tomate."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-04-25)" El cultivo del tomate es importante tanto nacional como mundialmente, sin embargo, su producción se ve afectada por el marchitamiento vascular que causa el hongo Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici. Para su control ... -
"Crecimiento y rendimiento de un cultivo de frijol ejotero con diferentes niveles de fertilización y riego por goteo superficial y subterráneo ."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-05-21)" El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es una de las principales leguminosas que se siembran en el mundo, solamente superado por la soya. Es la principal leguminosa de grano seco, seguida por la lenteja y el garbanzo. Uno ... -
"Evaluación Fenológica de Cinco Genotipos de Algodón (Gossypium L.) Nativos del Sur de México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-11-29)" En México existen especies endémicas de algodón (Gossypium harbadense L), que han sido empleadas desde tiempos de nuestras culturas prehispánicas. En la actualidad es importante hacer colectas para la reproducción y ... -
"Entornos socioecológicos y productivos de las unidades agrícolas con maíz nativo en Cintalapa, Chiapas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-11-23)" El estudio de los agroecosistemas del maíz nativo permite impulsar estrategias agroecológicas para revalorizar los saberes campesinos, así como los recursos bióticos que resguardan. Este hecho es relevante frente a la ... -
"Parámetros de calidad nutrimental, funcional y sensorial de galletas con harina de huitlacoche (ustilago maydis)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-11-01)" Debido a los problemas de salud que enfrenta la sociedad mexicana, la disponibilidad de productos como el huitlacoche, constituye una ma teria prima alimentaria potencial porque aporta componentes nutricionales y ... -
"Patogenicidad potencial del virus del mosaico del tabaco (Tobacco mosaic virus) en chile habanero (Capsicum chinense Jacq.)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-07-13)" El chile habanero ha incrementado su importancia económica, debido a su diversidad de usos, entre ellos la producción de capsaisina. El TMV causa pérdidas en chile entre 20 y 100%. El objetivo de esta investigación fue ... -
"Germinación ex vitro e in vitro de Agave americana L."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-11-21)"Agave americana es una especie adaptada a condiciones áridas y semiáridas de Mexico. Es una planta de importancia ecológica, cultural y económica. Destacan dentro de sus usos, la producción de bebidas alcohólicas como ... -
"Diversidad de especies arbóreas y arbustivas de dos poblaciones de Pinus nelsonii Shaw en la Sierra Madre Oriental."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-02-06)" Se realizó la determinación de la diversidad alfa y beta en dos localidades de Pinus nelsonii de la Sierra Madre Oriental. Se establecieron un total de 43 sitios circulares de 500 m2 para la evaluación de especies ... -
"Contribución del tallo principal del Zacate Buffel en la distinción de nuevas variedades."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-08-02)"El desarrollo de variedades mejoradas de especies forrajeras perennes es un proceso largo que puede tomar diez o más años. Los derechos de propiedad intelectual indican que una nueva variedad debe de ser nueva, estable, ... -
"Rendimiento de forraje en mezclas de avena con otros cereales a través de dos fechas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-04-01)" Entre las acciones que pueden realizarse para tratar de incrementar la producción de forrajes con cereales de invierno, se encuentra la mezcla de éstos con leguminosas, lo cual puede representar una opción de mayor ... -
"Duración de la vida productiva y producción de leche de vacas Holstein con hasta cinco lactancias prolongadas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-03-24)" Este estudio observacional tuvo como objetivo determinar el efecto de la lactancia prolongada repetida sobre la producción de leche y la vida útil de vacas Holstein de alto rendimiento. El estudio incluyó 1338 vacas ... -
"Aprovechamiento de productos vegetales para incrementar el nivel nutricional de alimentos a través de la elaboración de galletas a base de harina de garbanzo (Cicer arietinum L)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2022-07-23)" El garbanzo es una de las leguminosas de mayor producción en México, con alto contenido proteico. Es un alimento altamente energético con un contenido de proteína entre 21-26%, rico en lisina y de excelente valor ...