Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 15490
-
"Efecto del tipo de cama de siembra y disturbio sobre el establecimiento de gramíneas nativas bajo condiciones áridas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2003-01-21)" El trabajo se llevó a cabo con el objetivo de analizar la respuesta de gramíneas nativas, sobre pastizales degradados, abordando la hipótesis de que el tipo de cama de siembra y disturbio del suelo, favorecen ... -
Evaluación de diferentes sustratos orgánicos en tres variedades de jitomate (Solanum lycopersicum) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-05-01)"El cultivo de tomate se consume de diferentes formas en México, se enlista todo tipo de caldillos, salsas, marinados, guisos, forma cruda, rebanado, en punto de cocción, asado, etc. Es el pilar de la gastronomía mexicana, ... -
"Comportamiento productivo de borregas en engorda suplementadas con monensina y/o vitaminas del complejo b."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1997-06-18)"Durante un período de 56 días, dividido en dos etapas de 28 (c/u), se midió el consumo de materia seca, los incrementos de peso diario y la conversión alimenticia en 16 borregas Ramboullet alimentadas ad /ibitum, ... -
Rendimiento y desarrollo del cultivo de lechuga romana (Lactuca sativa L.) bajo el sistema acuapónico, hidropónico y mezcla de ambos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-05-01)"A nivel mundial la agricultura es el principal consumidor de agua pero la creciente escases de agua y demanda de alimentos representan un reto para la producción. Los sistemas acuapónicos se basan en la simbiosis entre ... -
"Modo de reproducción y potencial forrajero de híbridos de zacate buffel."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1997-05-21)"La apomixes es una barrera apomixis es una barrera al mejoramiento genético de muchas plantas. El (Cenchrus ciliaris L) se reproduce apomícticamente, por lo que su mejoramiento se limita a la selección de ecotipos; ... -
"Evaluación del crecimiento y productividad de una mezcla de especies forrajeras."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1997-04-12)"Para determinar el efecto de la proporción de Festuca arundlinacea festuca, AF) y Lohium perenne (ryegrass perenne, RP) en la productividad forrajera de esta mezcla de gramíneas, e identificar los ... -
"Efecto del gradiente de ramoneo sobre brotes en mariola."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1997-02-03)"El objetivo — fue evaluar la respuesta de un gradiente de ramoneo y su historial. Se trabajó sobre plantas ya dañadas, aledañas Parthenium incanum -a una a majada de cabras, con un periodo de ... -
"Determinación del tiempo óptimo de ocupación de potreros bajo el sistema de corta duración."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1997-07-02)"El León. Sus trabajo se realizó en el rancho La Lobera, municipio de Galeana, Nuevo objetivos fueron: observar el comportamiento animal y evaluar el grado de utilizacién de potreros bajo el sistema de corta ... -
"Alimentación de cabras criollas de desecho a base de subproductos agropecuarios y rumensin."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1997-08-24)"Con el objetivo de evaluar raciones adicionadas con heces y su efecto sobre el incremento de peso en caprinos, se utilizaron 24 cabras criollas de desecho. Fueron alimentadas con raciones que contenían heces de ganado ... -
"Picudos del genero conotrachelus (coleoptera:curculionidae) asociados a guayabo (psidium guajava l.) y su importancia en el cañón del Juchipila, Zacatecas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1997-04-05)"Los picudos Juchipila, del género objetivos de esta investigación fueron determinar las especies de guayabo, Conotrachelus, Zacatecas (Zac.); asociados corroborar Champion, y conocer la ... -
"Caracterización agronómica de películas fotoselectivas para acolchado en el cultivo de chile anaheim con fertiirrigación."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1997-03-02)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar seis películas fotoselectivas para acolchado, procesadas en el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y cuatro películas fotoselectivas comerciales, en el cultivo ... -
Características químicas del suelo y su incidencia en la producción de fitoquímicos del aceite de almendra de nogal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-05-01)"A finales del año 2022, se realizó el presente estudio en la Comarca Lagunera, con el objetivo de evaluar la influencia de las propiedades químicas del suelo y cómo influye en la producción de fitocompuestos en el aceite ... -
El cultivo de tabaco (nicotiana tabacum)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-13)"El tabaco (Nicotiana tabacum) es una planta originaria de América y cultivada en muchas partes del mundo para la producción de cigarrillos, puros y otros productos derivados. Su cultivo requiere condiciones específicas ... -
Elaboración de un alimento funcional a partir de polvo de hojas de moringa (moringa oleifera lam.) como ingrediente activo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-13)"En la presente investigación se elaboró un alimento funcional a partir de polvo de hojas de moringa como ingrediente activo. Sus hojas son el principal órgano de interés de esta planta, ya que las hojas secas conservan ... -
Rendimiento productivo de la fresa cultivada en invernadero y suplementada con nps de cobre vía foliar
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-13)"Este trabajo se llevó a cabo en el periodo de agosto – noviembre de 2024 en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el cual consto de 6 aplicaciones foliares con intervalos de 15 días de ... -
Comparativo en el uso de Miel de abeja vs producto comercial (Energen) como suplementación energética en lechones recién nacidos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-05-01)"En los años recientes, la rentabilidad en la producción porcina ha mostrado un crecimiento constante, gracias al desarrollo y perfeccionamiento de diversas metodologías dentro de este sistema. Un ejemplo de ello es el ... -
Efecto de la inclusión de forraje en la dieta de becerras lactantes Holstein Friesian sobre su desarrollo fisiológico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-05-01)"El nivel óptimo de suplementación de forraje en el alimento iniciador para la alimentación de los becerros es favorable para promover el desarrollo ruminal y el desarrollo de los animales jóvenes. El objetivo del presente ... -
Efecto de la zeolita en el porcentaje de postura y peso del huevo, en gallinas en un sistema libre de jaula
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-05-01)"La inclusión de zeolita como aditivo en la alimentación de las gallinas nos permite mejorar la morfología, rendimiento, salud y la producción de huevos. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de complementar ... -
Control in vitro de esporas de fusarium oxysporum schltdl con tres extractos botánicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-13)"Fusarium oxysporum en sin duda uno de los hongos actuales de mayor importancia económica, que causa enfermedades de marchitez en muchos hospedantes, a los que incluye cultivos de suma importancia en la alimentación humana, ... -
Efecto del rango social de las ovejas sobre el peso, proteínas totales y creatinina en corderos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-05-01)"El objetivo fue determinar si el rango social de las ovejas influye sobre el peso vivo proteínas totales y creatinina séricas de los corderos al nacimiento. El presente trabajo se realizó en la comarca lagunera (25°N). ...