Efecto de la concentración de agua electrolizada en la reducción de bacterias en leche a diferentes tiempos de concentración
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La higiene en el manejo de la leche cruda es un factor determinante para garantizar su calidad microbiológica y seguridad sanitaria. En este contexto, el uso de tecnologías no térmicas como el agua electrolizada representa una alternativa viable para reducir la carga bacteriana sin afectar las propiedades fisicoquímicas del producto. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de agua electrolizada en leche cruda bovina, utilizando concentraciones del 5 % y 10 %, a dos tiempos de exposición (0 y 30 minutos). Para ello, se recolectaron muestras de leche cruda tratadas con las concentraciones mencionadas y se realizaron siembras en agar nutritivo mediante diluciones seriadas. Las placas se incubaron durante 48 horas a 35 °C y posteriormente se calcularon las unidades formadoras de colonias por mililitro (UFC/mL), siguiendo los lineamientos de la NOM-092-SSA1-1994. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y ANOVA. Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos (p > 0.05); sin embargo, se observó una tendencia a la disminución de UFC/mL en el tratamiento con agua electrolizada al 5 % a los 30 minutos, mientras que en el tratamiento al 10 % se registró un incremento. Estos hallazgos indican que la eficacia del tratamiento puede depender de la concentración utilizada y de su interacción con los componentes de la leche. Se recomienda ampliar el número de repeticiones e incluir la identificación específica de microorganismos para fortalecer el análisis"
Estudiantes
Investigadores