"Biorreguladores modifican positivamente fisiología de frambuesa (Rubus idaeus)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
" Actualmente México es el segundo país con mayor producción de frambuesa roja en el mundo. El alto contenido 
de antioxidantes, vitaminas y minerales han provocado el interés de investigación en áreas como farmacéutica, 
alimentaria y agrícola. Las cualidades fitoquímicas de esta frutilla contribuyen substancialmente a una nutrición 
saludable y al fortalecimiento del sistema inmunológico del consumidor. El incremento constante del consumo, 
las exigencias de calidad de los mercados y el valor económico de este cultivo, conlleva a investigar herramientas 
que permitan mejorar la producción y calidad de esta frutilla. Una alternativa para ello es el uso de biorreguladores. 
En esta investigación se evaluó el efecto de prohexadiona de calcio (P-Ca), giberelina4/7 (GA4/7), 6-bencilami
nopurina (6-BAP) y una combinación de GA4/7 y 6-BAP (GA4/7+6-BAP) en el crecimiento, desarrollo y calidad de 
fruto de frambuesa cv. UAC-2022. El estudio se estableció bajo un diseño de bloques completamente al azar con 
un arreglo factorial 4X3, el primer factor fueron los biorreguladores referidos y el segundo factor el número de apli
caciones: una aplicación (100 ppm), dos aplicaciones (100+25 ppm) y tres aplicaciones (100+25+25 ppm). Se 
incluyó un control con agua destilada. P-Ca redujo la tasa de crecimiento de brotes (TCB) temporalmente, aumentó 
número de flores por planta (NFP), número de frutos cosechados (NFC), rendimiento y el contenido de Vitamina C 
(CVC), antocianinas (CA), potasio (CK) y solidos solubles totales (°Brix) en fruto. P-Ca con dos y tres aplicaciones 
retrasaron la cosecha una semana. GA4/7 favoreció TCB, NFP, rendimiento, CVC, CA, CK y °Brix, además, adelantó 
la producción una semana. 6-BAP aumentó NFP, rendimiento y adelantó la producción una semana. P-Ca, GA4/7 y 
6-BAP son una herramienta viable que se puede implementar para desarrollar estrategias de manejo que permita 
un mayor rendimiento y calidad, así como también, manipular los periodos de producción de frambuesa roja."
Estudiantes
Investigadores