"Zacate Búfalo (Bouteloua dactyloides), un césped para zonas áridas."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"El zacate Búfalo (Bouteloua dactyloides) es una planta nativa de las planicies de Norteamérica, que por sus características morfológicas y
de adaptación, es una buena opción para ser utilizado como césped de bajo mantenimiento. Este zacate es una especie dioica, de porte bajo
y textura fina que requiere menos podas, riegos y fertilizante que los céspedes tradicionales. Se trata de una planta de estación cálida que
se extiende rápidamente por estolones, que genera un césped denso y uniforme. Una vez establecido, es capaz de sobrevivir en condiciones
climáticas extremas: como sequías prolongadas, calor y frío intenso, lo cual hace ideal para utilizarse en zonas áridas. El objetivo de este
trabajo fue evaluar tres materiales hembras: B9, B62 y RC17, los cuales se seleccionaron por su calidad de entre más de 100 colectas que se
realizaron en el norte de México. La plantación se llevó a cabo en Buenavista, Saltillo, Coahuila, el 24 de junio de 2016, en un diseño en bloques
al azar. Las variables que se evaluaron fueron: altura de planta, número de tallos, número de hojas, pubescencia y color. La principal y más
evidente diferencia entre ellas fue el color del follaje, ya que B9 tiene un color verde obscuro con tintes azulados, B62 un color verde limón y el
RC17 un tono de verde, intermedio entre los anteriores. La pubescencia en la lámina foliar fue mayor en B9 y está ausente en B62. Con 9 cm
de altura de planta, B62 fue el material más alto. La densidad de tallos, estadísticamente fue similar en B9 y RC17 (132 y 147 tallos en 95 cm2,
respectivamente). La densidad de hojas fue mayor en B9 (233 hojas en 95 cm2). Los tres materiales de zacate búfalo son diferentes entre sí,
y poseen la calidad de césped necesaria para utilizarse en la región árida de México. "
Estudiantes
Investigadores