"Duración de la vida productiva y producción de leche de vacas Holstein con hasta cinco lactancias prolongadas."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Este estudio observacional tuvo como objetivo determinar el efecto de la lactancia prolongada repetida sobre la producción de leche y la vida
útil de vacas Holstein de alto rendimiento. El estudio incluyó 1338 vacas con cinco lactancias completas de un hato lechero intensivo comercial
en el norte de México (25° N). Las vacas acumulaban de 0 a cinco lactancias prolongadas (EL0 a EL5; >450 días). La producción de leche acu
mulada fue más alta (P < 0.01) para vacas con 5 lactancias prolongadas (LP5; 95,499 kg) y más baja para vacas sin ninguna lactancia prolon
gada (LP0; 56,236 kg). Asimismo, los días acumulados en leche fueron mayores (P < 0.01) en vacas LP5 (2,968 días) que en LP0 (1,857 días).
La producción media de leche por lactancia aumentó linealmente con el aumento en el número de LP con un máximo de 19,099 kg de leche/
lactancia para vacas LP5. El porcentaje de días en leche relativo a los días de vida fue mayor para LP5 (78.1%) y menor para LP0 (59.6%), con
valores intermedios para vacas LP2 a LP4. El intervalo entre partos fue mayor (P < 0.01) para las vacas LP5 (24.7 días) y menor para las vacas
LP0 (15.5 días). La producción total de leche durante la primera lactancia presentó una asociación baja (r2=0.24) con la producción total de le
che durante 5 lactancias. La duración de la vida del hato fue de más de 10 años para las vacas LP4 y LP5, lo que indica que retener vacas de alto
rendimiento que no pueden quedar preñadas con varios servicios, retrasa el sacrificio involuntario, y aumenta la longevidad y la productividad
de las vacas. En conclusión, en este ambiente cálido, minimizar el sacrificio involuntario de vacas de alto rendimiento al salvar vacas difíciles
de preñar aumentó la producción de leche por lactancia y la productividad de por vida al someter a las vacas a lactancias extendidas repetidas."
Estudiantes
Investigadores