" Principales usos de plantas medicinales en la zona metropolitana de Saltillo, Coahuila, México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"El presente estudio tuvo como objetivo conocer los usos de las plantas medicinales para tratar las afecciones más frecuentes de los habitantes
de la zona metropolitana de Saltillo, Coahuila, la cual está conformada por los municipios de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe. El estudio se
realizó de noviembre del 2021 a julio del 2022. Se aplicaron un total de 113 cuestionarios semiestructurados a 96 mujeres y 17 hombres. Los
cuestionarios estuvieron organizados en dos partes. En la primera se obtuvo Información socioeconómica y demográfica: edad, sexo, nivel
de educación, en tanto que en la segunda se recabó información etnobotánica relacionada con el conocimiento de plantas medicinales y las
enfermedades tratadas. Para el procesamiento de datos se aplicaron índices etnomedicinales y un índice de factor de consenso (IFC). Las
mujeres registraron, en promedio, un uso mayor de cinco plantas, mientras que los hombres sólo tres.
Las enfermedades registradas se dividieron en 12 categorías principales, basadas en las Clasificación Estadística Internacional de Enferme
dades y Problemas de Salud, de la Organización Mundial de la Salud. Se registró la utilidad de 82 plantas medicinales, pertenecientes a 37 fa
milias botánicas. Los principales problemas de salud que se atienden se relacionan con el sistema respiratorio (IFC=0.84), el gastrointestinal
(IFC=0.78) y el nervioso(IFC=0.75). Las familias botánicas más representativas y con mayor reporte de usos (RU) fueron: Asteraceae (10 spp.
125 RU), Lamiaceae (12spp, 119 RU) y Lauraceae (4 spp, 64 RU). Las especies medicinales con mayor índice de valor de uso (IVU) fueron:
Matricaria chamomilla (IVU=0.65) y Litsea parviflora (IVU=0.35); las preparaciones más comunes fueron en infusión (88.6%) y aplicación
en emplasto (3.68%). La medicina tradicional sigue siendo parte de las opciones para tratar distintas afecciones de salud, debido a su fácil
acceso y gran eficacia. "
Estudiantes
Investigadores