"Tratamiento de agua residual del rastro TIF 377 mediante un sistema bioelectroquímico con electrodos de fieltro de grafito."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"En México existen 934 rastros municipales, los cuales utilizan grandes cantidades agua en el proceso de matanza. El agua residual generada
por los rastros contiene una alta concentración de materia orgánica, grasas, proteínas y otros contaminantes. Si un rastro no cuenta con un
sistema de tratamiento adecuado de sus aguas residuales, genera una alta contaminación tanto química como microbiológica. Los sistemas
bioelectroquímicos representan una excelente alternativa de tratamiento, ya que promueven una alta remoción de la materia orgánica, ade
más de generar energía eléctrica durante el proceso de tratamiento en comparación con los sistemas convencionales. El objetivo del presente
trabajo fue determinar la eficiencia de la remoción de la materia orgánica (demanda química de oxígeno) y la generación de voltaje a partir
de agua residual del rastro TIF 377, mediante un sistema biolectroquímico con ánodo y cátodo biótico. La hipótesis de este trabajo fue que
el sistema biolectroquímico promoverá una alta remoción de materia orgánica contenida en el agua residual del rastro. El monitoreo de los
experimentos de este trabajo fue realizado por 54 días, entre los meses de abril a junio del 2022. El agua residual del rastro colectada en ese
período contenía en promedio 4.8 g DQO/L (1.3 como mínimo y 7.9 como máximo) y un pH promedio de 8.6 (7.5 mínimo, 11.5 máximo). Los
resultados del tratamiento mostraron que a un tiempo de retención hidráulica de 48 horas se obtenía, en promedio, un porcentaje de eficiencia
de remoción de la DQO del 73% (48 como mínimo 93 como máximo). La generación de voltaje promedio fue de 104 mV (15 como mínimo 332
como máximo). Los resultados obtenidos en el presente trabajo muestran el potencial del tratamiento de aguas residuales con alto contenido
de materia orgánica, como el agua residual del rastro mediante sistemas bioelectroquímicos."
Estudiantes
Investigadores